Bolivia Economía Negocios

Banco Central de Bolivia desmiente rumores sobre operaciones internacionales

El frontis del edificio del Banco Central de Bolivia / APG Archivo
El Banco Central de Bolivia aclara falsedades sobre la supuesta falta de liquidez y reafirma su compromiso con la transparencia en la gestión económica.

El Banco Central de Bolivia (BCB) ha desmentido de manera contundente las afirmaciones realizadas por el equipo económico del presidente electo, Rodrigo Paz. Estas afirmaciones se refieren a supuestas operaciones financieras con bancos internacionales que, según las acusaciones, podrían poner en peligro la liquidez de la entidad y la economía del país.

La controversia comenzó tras las declaraciones de Gabriel Espinoza, quien es el jefe del equipo económico de Paz. Desde Washington, Espinoza alertó sobre operaciones que el BCB supuestamente intentaría llevar a cabo en los últimos días de la gestión actual. Según él, estas acciones podrían dejar al Banco Central sin la liquidez necesaria para continuar operando.

Respuesta del Banco Central

El BCB fue claro en su comunicado, afirmando que las afirmaciones realizadas son “falsas” y que “no existe ninguna operación de esa naturaleza en curso”. La entidad emisora defendió su posición al señalar que ha actuado con total transparencia durante el proceso de transición.

El 29 de octubre, el BCB proporcionó toda la información requerida sobre las operaciones financieras a la comisión de transición del nuevo Gobierno. Las autoridades del Banco Central también destacaron el aumento en las Reservas Internacionales Netas (RIN).

Gestión de reservas internacionales

Una gestión eficiente de estos activos ha permitido al BCB cumplir con los pagos de la deuda externa y apoyar las importaciones de combustibles, aseguraron las autoridades. Esto demuestra el compromiso del Banco Central con la estabilidad económica del país.

Preocupación por la desinformación

Finalmente, el BCB expresó su preocupación por lo que considera desinformación que genera incertidumbre en la economía nacional. Reafirmó su compromiso con su misión constitucional y realizó un llamado directo a las nuevas autoridades de gobierno para que mantengan el cuidado técnico en la gestión del banco.

El Banco Central advirtió que las declaraciones de carácter político solo debilitan la confianza en la institucionalidad económica del país. Concluyó reiterando su disposición para brindar cualquier información adicional que facilite la transición gubernamental.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930