Combustible Bolivia Economía Impacto

Ley corta para importación de combustibles ya está en manos del Ejecutivo, confirma viceministro

Ejecutivo recibe la ley corta que autoriza la compra directa de combustibles/ RR.SS
Este lunes se informó que la “Ley Corta Excepcional” permitirá importar combustibles durante tres meses, buscando asegurar el suministro energético en Bolivia.

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, confirmó este lunes 27 de octubre de 2025 que la “Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Combustibles” ya ha sido enviada al Órgano Ejecutivo. Torrico aseguró que el Gobierno no detendrá su promulgación.

“A las 10:30 horas de hoy 27 de octubre de 2025 ingresó el proyecto de Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de combustibles. Opositores irresponsables bocones, pongan a trabajar su cerebro y controlen su lengua, no vamos a frenar la ley”, escribió Torrico en sus redes sociales.

Detalles de la nueva ley

Esta norma, que ha sido impulsada por los cívicos cruceños, permitirá de manera temporal y por un plazo de tres meses que tanto personas naturales como jurídicas puedan importar diésel, gasolina y gas licuado de petróleo (GLP) en situaciones de emergencia. Esta actividad estará bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Además, la ley establece que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) deberá informar si no puede satisfacer la demanda nacional. Esto habilitará la participación de empresas privadas para cubrir el faltante de combustibles. También se contempla la eliminación de ciertos impuestos para evitar que el precio final se acerque al internacional, con el objetivo de proteger al consumidor y garantizar el suministro energético en todo el país.

Apoyo de sectores sociales

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, llegó a La Paz para reunirse con diferentes sectores sociales y coordinar acciones en respaldo a la pronta promulgación de la ley.

“Los sectores nos estamos unificando para hacer fuerza y exigirle al Gobierno que firme y dé soluciones. No venimos a hacer algo más que exigirle que dé soluciones”, manifestó Zambrana, según citó Visión 360.

Carta que fue enviada Órgano Ejecutivo / RR.SS

Proceso legislativo

La Cámara de Diputados sancionó el viernes 24 de octubre de 2025 el proyecto de ley. Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, anunció ese mismo día que el Ejecutivo la promulgará “inmediatamente” una vez que llegue oficialmente desde el Legislativo.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031