Policial La Paz

Fiscalía imputa al alcalde de Viacha por obra de alcantarillado no ejecutada

El alcalde de Viacha, napoleón yahuasi / RR.SS.
Napoleón Yahuasi Mamani enfrenta acusaciones de corrupción por el pago de una obra inconclusa en Viacha. La investigación avanza tras denuncias y evidencias.

La Fiscalía ha emitido una resolución de imputación formal contra Napoleón Yahuasi Mamani, alcalde del municipio de Viacha. Esto se debe a su presunta responsabilidad en el pago de 141.882 bolivianos (aproximadamente 20.446 dólares) por una obra de alcantarillado que, según denuncias, nunca se llevó a cabo. A pesar de que se presentaron informes y fotografías que aseguraban la finalización de la obra, la realidad es muy diferente.

Detalles de la imputación

La imputación fue emitida por el fiscal Milton Dávila el 23 de julio de 2025. Se basa en el pago realizado para la reconstrucción del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial de la calle Lanza, ubicada en el Distrito 2. Este proyecto debía comenzar en noviembre de 2024, pero una inspección técnica posterior realizada por el Concejo Municipal reveló que “no se había movido ni un adoquín” en la zona.

Peligro de obstaculización

La fundamentación de la imputación a la que se tuvo acceso indica un “peligro de obstaculización” en la investigación. Se señala que Yahuasi podría “influir negativamente en los testigos” debido a su posición como alcalde. A pesar de la gravedad de los cargos y la evidencia de una obra pagada que no se realizó, el concejal Alfonso Gutiérrez, quien es el principal denunciante en este caso, ha expresado su preocupación por la lentitud del proceso.

Gutiérrez ha denunciado que, hasta la fecha, no se ha llevado a cabo la audiencia de medidas cautelares, lo que retrasa los actos investigativos sobre esta “obra fantasma”. Además, el concejal cuestiona la solicitud de la Fiscalía, que solo pide detención domiciliaria, presentación quincenal y arraigo para Yahuasi, lo que le permitiría seguir ejerciendo su cargo. Esto, según Gutiérrez, podría interpretarse como un intento del Ministerio Público de favorecer al imputado.

Defensa del alcalde

En contacto con medios de comunicación, el alcalde Yahuasi confirmó la existencia de la imputación en su contra, pero negó rotundamente que se trate de una “obra fantasma”. Aseguró que fue él quien presentó la denuncia ante las irregularidades encontradas en el área de Saneamiento Básico. Según Yahuasi, la imputación busca “perjudicar su gestión” debido a la proximidad de las elecciones municipales.

“Mi persona denunció al director del área, quien ya fue aprehendido, además del supervisor de obra, por haber emitido informes afirmando que la obra ya fue ejecutada, algo que era falso”, declaró el burgomaestre.

Responsabilidades en la obra

A pesar de la defensa del alcalde, la imputación sostiene que fue Yahuasi quien firmó la autorización de pago de los 141.882 bolivianos. La Fiscalía señala que el dinero fue cancelado a la dueña de la empresa, Mery Huarachi, quien, junto a la supervisora de la obra, Marifer Ramos, y el secretario municipal del área financiera, Rudy Alvarado, presentaron informes con fotografías para asegurar que el cambio de tubos de alcantarillado se había completado en un lapso de 10 días.

Este hecho es considerado “llamativo” por la Fiscalía, ya que tanto el alcalde como los otros tres implicados firmaron los informes que resultaron ser falsos. Esto contrasta con la verificación in situ realizada por el Concejo Municipal. La investigación continúa para esclarecer las responsabilidades en este caso de presunta corrupción y determinar por qué se pagó una obra que aún no ha comenzado.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031