Los diputados electos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) manifestaron este viernes 24 de octubre que si el Presidente Luis Arce no promulga la Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina en Situación de Emergencia, el Presidente electo Rodrigo Paz Pereira lo hará una vez asuma el cargo en noviembre.
El diputado del PDC, Juan José Torres, recordó que la norma fue aprobada por ambas cámaras de la Asamblea Legislativa y que ahora solo falta la promulgación del Ejecutivo. Señaló que Arce tiene un plazo de 10 días para promulgarla, aunque puede hacerlo antes. “Si no lo hace, ya tenemos la receta para noviembre, cuando asuma el nuevo Presidente”, afirmó el legislador.
Urgencia de la aprobación
La diputada de la misma bancada, Claudia Bilbao, consideró que la aprobación de la ley en el Parlamento era urgente. Cuestionó que se haya esperado hasta los últimos días de gestión para sancionarla. “Es una ley que debió aprobarse antes, porque el país ha vivido largas filas y dificultades. Me parece que Arce debería promulgarla; sería lo mínimo antes de dejar el cargo”, manifestó.
Importancia para la gobernabilidad
Por su parte, la diputada Patricia Patiño sostuvo que la promulgación de esta norma será clave para garantizar la gobernabilidad del próximo gobierno. También aseguró que es fundamental asegurar el suministro de diésel y gasolina durante la transición. Subrayó que, en caso de que Arce la observe o la vete, Paz la promulgará al asumir el mando el 8 de noviembre.
Detalles de la Ley Corta
La Ley Corta Excepcional establece un régimen temporal de 3 meses que permite a operadores privados importar e internar diésel, gasolina y gas licuado de petróleo (GLP), bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
La norma también dispone que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) deberá priorizar la entrega de carburantes. Si no logra cubrir la demanda total, las empresas podrán importar el producto a precio diferenciado.
Incentivos y control
El proyecto contempla incentivos tributarios, un sistema digital de licencias de importación con plazos de respuesta de hasta 48 horas, y mecanismos de control para evitar la especulación y adulteración del combustible.
Los parlamentarios del PDC coincidieron en que esta ley permitirá aliviar la escasez de carburantes y facilitar la normalización del abastecimiento mientras se diseñan políticas energéticas de largo plazo bajo la nueva administración.













