La diputada electa de APB-Súmate, María Ester Góngora, comunicó este viernes 24 de octubre que los nuevos legisladores se reunieron con la bancada de Comunidad Ciudadana (CC). El objetivo de este encuentro fue coordinar la continuidad de proyectos y la labor de fiscalización que asumirán los asambleístas que ingresan al nuevo periodo.
Durante la reunión, los parlamentarios entrantes tuvieron la oportunidad de conocer los avances en la gestión de CC. Estos avances serán retomados en la próxima asamblea y servirán como guía para el trabajo que desarrollarán en el futuro.
Proyectos pendientes importantes
Góngora mencionó que entre los proyectos que aún están pendientes se encuentran la Ley del Oro y la Ley de Fiscalizaciones. También se discutirá la limitación que actualmente impide a los asambleístas ejercer plenamente su labor de fiscalización sobre los ministerios, debido a un amparo constitucional.
“Al cortarnos con un amparo constitucional, este va a ser el tema muy importante al cual vamos a tratar primero”, destacó la diputada. Resaltó la necesidad de fortalecer la fiscalización pública en el país.
Auditoría del caso Botrading
En relación al caso Botrading, la legisladora indicó que se planea realizar una auditoría y solicitar informes a las instituciones que están involucradas. Según la normativa vigente, entidades como la Aduana Nacional y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tienen un plazo de 10 días para responder a los requerimientos legislativos.
No obstante, en la práctica, las respuestas suelen tardar varios meses y, en muchas ocasiones, no se obtienen resultados concretos.
Compromiso con la transparencia
Góngora aseguró que su bancada continuará con las iniciativas de CC, priorizando la transparencia y la supervisión. El objetivo es fortalecer la fiscalización en la nueva gestión legislativa para garantizar un control más efectivo de las acciones del Estado.
LDVY













