Leyes Combustible Política

Diputados debaten ley transitoria que permite a privados importar combustible

Cívico cruceño, Stello Cochamanidis junto a los diputados Erwin Bazán y Whalty Egüez / LA PATRIA
Este jueves, se analiza un proyecto que permitirá a empresas privadas importar diésel y gasolina por 90 días, buscando solucionar el desabastecimiento en varios sectores del país.

La Cámara de Diputados se encuentra analizando este jueves 23 de octubre un proyecto de ley que permite a empresas privadas importar combustibles por un periodo de 90 días. Esta medida busca aliviar el desabastecimiento que afecta a diversos sectores del país.

El “Proyecto de Ley Corta y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina en Situación de Emergencia” es una iniciativa promovida por el Comité Cívico Pro Santa Cruz y cuenta con el respaldo de legisladores de diferentes fuerzas políticas. La Cámara Baja lo ha incluido en el punto 15 de su agenda.

Declaraciones del Comité Cívico

Stello Cochamanidis, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, afirmó que esta propuesta representa una solución inmediata a la crisis de suministro que enfrenta el país. Aseguró que el proyecto no está motivado por intereses partidarios, sino por la necesidad urgente de garantizar el acceso al combustible para ambulancias, productores agrícolas y ciudadanos.

“La única forma de salir de esta crisis energética es mediante esta ley excepcional por 90 días, que permita a los privados cubrir la demanda que YPFB no puede atender en este momento”, declaró Cochamanidis.

Apoyo de legisladores

El diputado de Creemos, Erwin Bazán, destacó que la medida busca ofrecer una respuesta rápida a las familias bolivianas. Explicó que la norma libera a YPFB del monopolio de importación, autoriza a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) a emitir permisos en menos de 48 horas y garantiza el control de calidad del producto. Además, solicitó al presidente Luis Arce que promulgue la norma de manera inmediata, si es aprobada este jueves.

Por su parte, el diputado de Creemos, Whalty Egüez, advirtió que la falta de combustible pone en riesgo la seguridad alimentaria del país. Indicó que sectores como el cañero y los productores de arroz están paralizados, y que si la siembra no se realiza antes del 15 de noviembre de 2025, podría haber escasez de alimentos.

Coordinación entre bancadas

Desde Comunidad Ciudadana, el diputado Enrique Urquidi informó que su bancada está coordinando con Creemos para facilitar el tratamiento del proyecto. “Nos parece prioritario que se considere y se trate hoy, porque es un paliativo frente al desabastecimiento de combustibles”, manifestó Urquidi.

Opiniones del MAS

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jerges Mercado, expresó su disposición a apoyar la propuesta, aunque considera que necesita ajustes técnicos. “Hay imprecisiones que deben corregirse, como el límite de carga de las cisternas. Se debe diferenciar entre el combustible importado por privados y el subvencionado por el Estado”, explicó Mercado.

Detalles del proyecto

El proyecto establece que, durante tres meses desde su promulgación, las personas naturales o jurídicas privadas podrán importar diésel y gasolina, bajo la supervisión de la ANH, que se encargará de fiscalizar el transporte, almacenamiento y calidad del combustible. Además, se liberará temporalmente del pago del IVA y del Impuesto a la Transferencia (IT) para las operaciones de importación, con el objetivo de reducir costos y agilizar el abastecimiento.

La Cámara de Diputados inició su sesión a las 09:00 horas. Los impulsores del proyecto esperan que la ley sea aprobada en las próximas horas y remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación inmediata.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031