El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que la seguridad y el respeto al proceso electoral están garantizados durante la segunda vuelta presidencial en Bolivia. Destacó el compromiso de las autoridades nacionales, la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas para asegurar una jornada de votación pacífica.
Ríos también resaltó que la población mostró disciplina y respeto por la democracia en la primera vuelta electoral. En este contexto, hizo un llamado a la unidad de todos los actores políticos y medios de comunicación para esta segunda vuelta.
Convocatoria a la unidad
“En esta segunda vuelta, invitamos y convocamos a la unidad del pueblo boliviano, a las autoridades nacionales y a los partidos políticos que participan en esta contienda electoral. Debemos trabajar en unidad con los medios de comunicación para demostrar no solo a nuestro país, sino también al mundo entero, que nuestra democracia sigue viva, unida y se respeta”, afirmó el ministro.
Despliegue de seguridad
Ríos indicó que para la jornada de votación se han desplegado 27,712 efectivos policiales. Además, se mantiene una coordinación permanente con las Fuerzas Armadas, garantizando que la población pueda ejercer su derecho al voto de manera segura y ordenada.
También hizo un llamado a la paciencia mientras se procesan los resultados, que estarán a cargo del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Subrayó que el respeto a estos resultados es fundamental para la democracia.
Compromiso del gobierno
El ministro recordó que la seguridad está respaldada por las acciones del alto mando policial, la sala plena del TSE y la coordinación con las Fuerzas Armadas. Resaltó el compromiso del Gobierno de proteger el proceso electoral y asegurar la transparencia.
“Como Gobierno nacional, nos hemos comprometido a respetar los resultados en las urnas, pero principalmente a resguardar la democracia en nuestro país, que tantas vidas y sangre ha costado al pueblo boliviano”, señaló Ríos.
Activación de la sala de crisis
En este sentido, Ríos ratificó el compromiso del Gobierno de participar activamente en estas actividades y ser un actor fundamental para resguardar y proteger el proceso electoral. “Demostremos que las elecciones se pueden desarrollar en paz”, agregó.
Para asegurar el cumplimiento de este compromiso, Ríos explicó que el Gobierno ha activado la sala de crisis dentro del plan de operaciones policiales y elecciones en paz. Este espacio funciona como un centro de coordinación, desde donde se supervisan todas las intervenciones policiales realizadas en los últimos días.

Transparencia y seguridad
La sala de crisis garantiza el cumplimiento del auto de buen gobierno dispuesto a nivel nacional. Además, Ríos indicó que este espacio permitirá informar al pueblo boliviano sobre los resultados del trabajo policial y otros casos de relevancia que requieran conocimiento público.
En las próximas horas se brindará un informe detallado, reafirmando así la transparencia y la seguridad durante la jornada electoral.