Bolivia Policial

Fiscalía investiga la muerte del vicepresidente de Entel como un posible homicidio

El vicepresidente del directorio de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), Juan Óscar Alfaro / RRSS

El Ministerio Público abrió este viernes 17 de octubre una investigación por el delito de homicidio tras la muerte del vicepresidente del directorio de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), Juan Óscar Alfaro.

El cuerpo del funcionario fue hallado el jueves 16 de octubre en una vivienda de la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Según la autopsia de ley, la causa de muerte fue un traumatismo cráneo encefálico cerrado, acompañado de lesiones en los centros encefálicos superiores, trauma de bóveda y base craneal, además de pancreatitis aguda.

De acuerdo con las primeras pesquisas, Alfaro aparentemente fue visto por última vez acompañado de dos mujeres, por lo que el Ministerio Público analizará las grabaciones de cámaras de seguridad para determinar las circunstancias del hecho.

El fiscal a cargo del caso, Frank Vásquez, señaló que existen videos que registran que Alfaro estaba con dos personas de sexo femenino antes de su desaparición.

El fiscal añadió que el funcionario vivía solo, no tenía pareja ni hijos, y era considerado una persona reservada. Además, anunció que se realizarán pericias complementarias, entre ellas toxicológicas, para determinar si hubo consumo de bebidas alcohólicas o sustancias antes del deceso.

Otro fiscal asignado al caso, Gustavo Chambi, indicó que las investigaciones buscan esclarecer si el golpe que causó la muerte fue producto de una agresión o de una caída accidental.

La Fiscalía de La Paz dirige las investigaciones / Erbol

Alfaro, quien asumió recientemente la vicepresidencia del directorio de Entel, fue un funcionario cercano al Movimiento Al Socialismo (MAS) desde 2020. Su muerte generó sorpresa en círculos políticos y empresariales.

El exjefe de Comunicación del Ministerio de Gobierno, José Llorenti, lo recordó con un mensaje en redes sociales, destacando su amistad y compromiso político.

“La última vez que nos vimos, hace ya un mes o quizás más, nos fuimos caminando hablando horas de política, solo de eso hablábamos, quizás también fue ese nuestro error, y al despedirnos nos dijimos como quienes nos conocíamos bien: “nos vemos, hermano, pero esta vez sin pelear”. Lastimosamente, ya no habrá otra vez y ya no podremos discutir otra vez ni pelear”, escribió.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031