El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, explicó este viernes 17 de octubre de 2025 que el proyecto de ley transitoria que busca permitir la importación de combustibles por parte de empresas privadas no pretende eliminar la subvención estatal ni reemplazar las funciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Según indicó el ejecutivo del Comité Cívico Pro Santa Cruz, la propuesta solo busca garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina ante la actual crisis de suministro en el país.
Cochamanidis aclaró que la norma tiene un carácter excepcional y una vigencia de 90 días, durante los cuales los privados podrán cubrir únicamente el porcentaje de demanda que YPFB no pueda abastecer. “Si Yacimientos puede cubrir el 90% del suministro, los privados cubrirán el 10%; si puede el 100%, mejor. Pero hemos visto que no está pasando eso”, manifestó.
Rechazo a rumores
El dirigente cívico rechazó las versiones de algunos sectores del transporte que afirman que el proyecto eliminaría la subvención a los carburantes. “Ese tema nunca se tocó. (…) Lo único que se busca es evitar que el país se paralice por falta de combustible (…). No se desconoce el trabajo de YPFB ni de la Agencia Nacional de Hidrocarburos”, sostuvo.

Detalles de la ley transitoria
El proyecto de “Ley corta, excepcional y transitoria para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina en situación de emergencia” fue impulsado por el Comité Cívico Pro Santa Cruz y respaldado por legisladores de Creemos. Ya fue aprobado en el Senado y aguarda su tratamiento en la Cámara de Diputados.
Afectaciones por falta de combustible
Cochamanidis advirtió que la falta de combustible está afectando gravemente la producción agrícola y el transporte en todo el país. “Cinco días más así no se podrá aguantar. Si no hay combustible, (…) no habrá alimentos, y el hambre no tiene color político”, alertó.
El dirigente pidió a la Asamblea Legislativa tratar el proyecto con urgencia y exhortó a liberar temporalmente los impuestos a la importación de carburantes durante los 3 meses que dure la medida.