El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, confirmó este jueves 16 de octubre que Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se encuentra con baja médica y no ha salido del país.
En los últimos días, diversas figuras políticas han cuestionado la ausencia de Dorgathen. Algunos incluso han sugerido que podría haber abandonado Bolivia debido a una orden de aprehensión en su contra por presunto contrabando agravado de combustible.
Información sobre la baja médica
Aguilera aclaró que, de acuerdo con los registros de Migración, no hay evidencia de que Dorgathen haya salido del territorio nacional. Además, no existe un arraigo migratorio vigente contra él.
“Por lo que sé, esta persona ha presentado una baja médica, lo que impide que se presente en su lugar de trabajo. No se establece ninguna salida (del país) por parte del señor Dorgathen”, declaró Aguilera en una entrevista con Red Uno.
Orden de aprehensión en su contra
Dorgathen enfrenta una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía de Tarija, a solicitud del fiscal Yeison Américo Plata Maldonado. Esta orden fue generada tras una denuncia presentada por Rodrigo Acuña Sánchez, administrador de la Aduana Nacional en Yacuiba.
El proceso investiga un presunto contrabando de exportación agravado de combustible, que habría causado un daño económico al Estado de aproximadamente 14 millones de dólares.

Defensa de Dorgathen
Mientras la Policía y el Ministerio Público continúan sus esfuerzos para localizar al ejecutivo, la ministra de la Presidencia, María Nela Parada, salió en defensa de Dorgathen. Aseguró que las exportaciones realizadas por YPFB fueron autorizadas y legales.
Tanto la estatal petrolera como la Aduana Nacional y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) respaldaron esta versión, indicando que la denuncia proviene de exfuncionarios que han sido desvinculados de sus cargos.
Investigaciones adicionales
Además, Dorgathen está bajo investigación por presuntas irregularidades en la importación de combustibles a través de la empresa subsidiaria Botrading. Este caso también está siendo indagado por la Fiscalía.