Bolivia El Alto

Mazamorra en Achocalla: Eva Copa enfrenta denuncia penal y deberá declarar este viernes

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa / RR.SS.

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue citada por la Fiscalía de Achocalla para declarar este viernes 17 de octubre en el marco de una denuncia penal presentada en su contra por el deslizamiento de tierra ocurrido en febrero de 2024 en Achocalla, que causó la muerte de una mujer y sus dos hijos.

El caso fue iniciado por el suboficial Primero de la Armada Boliviana, Jesús Mamani Espinoza, esposo y padre de las víctimas. María Isaura Tito Ramos, de 35 años; Miguel Mamani Tito, de siete; y Luciana Mamani Tito, de un año, quienes perdieron la vida tras quedar sepultados por la mazamorra que arrasó su vivienda.

La denuncia presentada por Mamani acusa a la autoridad edil de homicidio culposo, bajo el argumento de que la Alcaldía de El Alto incumplió sus deberes al no realizar el mantenimiento ni la limpieza de los ductos de desagüe que, según la denuncia, habrían provocado el deslizamiento hacia el municipio de Achocalla.

El Ministerio Público emitió una orden de aprehensión contra Copa el 11 de septiembre de 2025, luego de que no asistiera a al menos cinco citaciones previas. No obstante, la Fiscalía volvió a convocarla para este viernes 17 de octubre de 2025, a fin de que brinde su declaración informativa.

El siniestro se produjo la noche del 16 de febrero de 2024 en la zona Arco Iris de Achocalla, colindante con El Alto, tras una intensa lluvia que generó el deslizamiento de lodo y tierra desde la parte alta del barrio. La mazamorra sepultó varias viviendas y vehículos, dejando un saldo de tres fallecidos y más de 40 casas afectadas.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031