Bolivia Vota

Bolivia Combustible

Stock de gasolina es de 3 días y el de diésel menos de un día, advierte ministro

Se registran filas de movilidades para cargar combustible / APG
Alejandro Gallardo informa sobre los bajos niveles de reservas y responsabiliza a la falta de divisas por la precariedad en el suministro de combustibles en Bolivia.

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, informó que, a pesar de que la gasolina se está despachando al 100%, el inventario actual solo puede cubrir tres días. La situación de importación de emergencia depende de la llegada de 2 buques que están programados para arribar a Chile la próxima semana.

Situación crítica del abastecimiento

Durante una conferencia de prensa ofrecida el martes, el ministro Gallardo abordó la situación “crítica” del abastecimiento de combustibles en Bolivia, según lo publicado por Unitel.

Uno de los puntos más preocupantes que destacó el titular de la cartera es el bajo inventario de diésel, que actualmente se encuentra “menor a un día”. Esto ha llevado a que la provisión de este combustible se considere en una situación de emergencia nacional.

Importación de diésel programada

Gallardo explicó que “tenemos dos buques que tienen planificada la llegada para el 20 y 23 de octubre a Chile. Esperemos que las ventanas estén operativas para ir normalizando la entrega de diésel”.

Algunos surtidores no se encentran en servicios por falta de combustible / APG

Estado de la gasolina

En relación a la gasolina, el ministro indicó que la estatal petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) está despachando el combustible al 100% de la demanda desde el martes. Sin embargo, el stock de reserva sigue siendo limitado y precario.

Gallardo manifestó: “Ya contamos con un stock de gasolina que es de tres días, tampoco es muy grande, pero ya podemos ir normalizando la distribución”.

Causas del abastecimiento limitado

El ministro Gallardo señaló que la razón principal del abastecimiento “al límite” es la falta de dólares para la adquisición de carburantes. En este sentido, responsabilizó directamente a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por no aprobar las divisas necesarias.

Además, detalló que YPFB se ve obligado a gestionar las divisas a través del Poder Ejecutivo, con el apoyo del Banco Unión y del Banco Central de Bolivia. El combustible se adquiere y se distribuye a los surtidores a medida que estas divisas van siendo recibidas.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031