Bolivia Vota

Santa Cruz Bolivia Impacto

Allanan oficinas de YPFB por presunto contrabando de exportación agravado

Fiscalía allana oficinas de YPFB en Santa Cruz por presunto contrabando/El Deber
La Fiscalía de Yacuiba realiza una investigación contra el presidente Armin Dorgathen por irregularidades en un contrato con Trafigura Limited, generando un impacto en el sector energético.

La Fiscalía de Yacuiba llevó a cabo un allanamiento en las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Santa Cruz. Esta acción forma parte de una investigación que involucra al presidente de la empresa, Armin Dorgathen, por presunto contrabando de exportación agravado. Este caso está relacionado con un contrato de compraventa de gas natural que fue firmado el 12 de junio de 2025 con la empresa Trafigura Limited.

Detalles de la denuncia

De acuerdo con el fiscal Yeison Plata Maldonado, la denuncia fue presentada por Rodrigo Acuña, quien es el encargado de la Aduana de Yacuiba. Esta denuncia contó con la colaboración del técnico aduanero Jesús Salvador Cruz. La investigación se enfoca en las irregularidades detectadas en el contrato, como la falta de autorización de la Agencia Nacional de Hidrocarburos para llevar a cabo la operación, según lo informado por El Deber.

Resolución de aprehensión

El fiscal Plata Maldonado indicó que, tras la investigación preliminar, se emitió una resolución de aprehensión contra Dorgathen. Este es el funcionario que firmó el contrato y solicitó la declaración de exportación que está siendo cuestionada. En el marco de este proceso, la Fiscalía ha tomado declaraciones informativas en calidad de testigos a diversas autoridades.

Entre los testigos se encuentran Karina Serrudo, quien es la presidenta de la Aduana Nacional; Joel Callaú, director ejecutivo de la ANH; y Óscar Claros, encargado de contratos de comercialización de gas en YPFB. Además, se notificó personalmente a otros funcionarios que trabajan en el área de contratos y comercio exterior de la empresa.

Continuación de la investigación

El fiscal también mencionó que se ha formado un equipo conjunto que seguirá con las actuaciones investigativas. Este equipo se encargará de la revisión documental y la recolección de pruebas adicionales. Asimismo, adelantó que la comisión del Ministerio Público regresará a Yacuiba para continuar con la investigación, tal como se indicó en El Deber.

Impacto en el sector energético

La denuncia y el allanamiento tienen un impacto significativo en el sector energético y en las operaciones comerciales relacionadas con hidrocarburos en Bolivia. Si se confirman las irregularidades mencionadas, la situación podría afectar las relaciones comerciales entre YPFB y otras empresas internacionales.

/KMMN


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031