Bolivia Vota

YPFB Combustible Elecciones 2025

YPFB garantiza abastecimiento de gasolina para la segunda vuelta electoral

YPFB garantizará el combustible durante las elecciones / RR.SS. Archivo
La estatal YPFB asegura que habrá suficiente combustible en todo el país para las elecciones del 19 de octubre, según su gerente Marco Eduardo Durán.

La empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha asegurado que habrá suficiente gasolina en todo el país durante la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. Esta información fue compartida el martes 14 de octubre por Marco Eduardo Durán, quien es el gerente de Productos Derivados e Industrializados de la estatal.

De acuerdo con datos proporcionados por la agencia de noticias ABI, Durán explicó que, a pesar de los problemas recientes en la distribución de carburantes, se están llevando a cabo acciones para asegurar que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tenga el combustible necesario para la jornada de votación.

El gerente también aclaró que la escasez de combustible que se ha experimentado en las últimas semanas se debe a un problema estructural relacionado con la falta de divisas. Esto dificulta la importación de combustibles y complica la programación de pagos al exterior.

Coordinación con el Ministerio de Economía

Durán mencionó en declaraciones a Red Uno que YPFB está trabajando en coordinación con el Ministerio de Economía, que se encarga de canalizar la asignación de divisas a través del Banco Unión y el Banco Central de Bolivia. Sin embargo, destacó que la falta de aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional ha afectado gravemente el presupuesto destinado a la importación de combustibles.

Como resultado, los recursos disponibles han sido insuficientes para satisfacer la demanda del mercado nacional. A pesar de esta situación, se están implementando medidas para normalizar la provisión de carburantes y evitar complicaciones adicionales en la distribución.

Medidas para normalizar el suministro

En este contexto, Durán explicó que el Banco Unión ha entregado un monto parcial de aproximadamente 60 millones de dólares. Esto es relevante, ya que la programación semanal requiere cerca de 65 millones de dólares. Este aporte ha permitido continuar con las operaciones de abastecimiento, aunque aún se necesitan más divisas para mantener la estabilidad del suministro y asegurar un flujo constante de combustibles en todo el país.

El gerente también informó que el miércoles 15 de octubre se habilitará una ventana en la terminal Sica Sica, ubicada en Arica, Chile. Esto permitirá la entrada de 50 millones de litros de gasolina al país. Además, anunció que se espera la llegada de dos buques con diésel entre el 21 y el 23 de octubre, lo que ayudará a mitigar el impacto del desabastecimiento y mejorará la disponibilidad de carburantes durante la próxima semana.

Distribución de gasolina garantizada

Según Durán, este martes se alcanzará el 100% de distribución de gasolina a nivel nacional, asegurando que el suministro esté garantizado tanto en los días previos como durante la jornada electoral. Sin embargo, advirtió que para movilizar los 600 camiones cisterna que se encuentran en la refinería de Santa Cruz, será necesario contar con las divisas suficientes para cubrir los pagos pendientes y permitir su desplazamiento hacia los diferentes departamentos.

Balotaje presidencial en Bolivia

El balotaje presidencial del 19 de octubre definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga quién será el nuevo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.

LDVY


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031