Bolivia Vota

Política Bolivia

Senadora Quispe pide arraigo para autoridades salientes ante sospechas de corrupción

Senadora Simona Quispe / LA PATRIA
La legisladora denuncia falta de acción de la Fiscalía y propone medidas urgentes para que ninguna autoridad escape del país tras su gestión.

La senadora “evista” Simona Quispe solicitó este martes 14 de octubre de 2025 que se implemente el arraigo para todas las autoridades del Órgano Ejecutivo y otras instancias del Estado que están por concluir su gestión. Esto se propone con el objetivo de evitar que estas autoridades abandonen el país mientras se llevan a cabo investigaciones sobre presuntos delitos de corrupción y daño económico.

Quispe destacó que hay antecedentes de exministros y exfuncionarios que han dejado Bolivia sin rendir cuentas. Por esta razón, pidió al Ministerio Público y al Órgano Judicial que actúen de oficio. “No queremos que ninguna autoridad que ha perjudicado la economía del país se escape. La norma establece que, tras dejar el cargo, deben permanecer 3 meses en el país, y por eso hemos presentado esta solicitud de arraigo”, explicó.

Críticas a la Fiscalía

La legisladora también cuestionó la falta de acción por parte de la Fiscalía General del Estado, a la que acusó de “excusarse” ante las denuncias que su bancada ya ha presentado. “La fiscalía debería actuar de oficio. Hemos enviado notas y denuncias, pero lamentablemente no hay voluntad. Si las autoridades se fugan, ellos serán los responsables”, advirtió Quispe.

Posible fuga de un funcionario

En relación a la situación del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, la senadora mencionó que existen rumores sobre su posible salida del país, aunque aclaró que no podía confirmarlo. “Todo podría ser, por eso alerto a las autoridades competentes para que estén atentas y eviten fugas”, manifestó.

Proyecto de ley electoral

En otro tema, la senadora se refirió al proyecto de ley que fue remitido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre la adecuación de las normas para las elecciones subnacionales. Consideró que la Asamblea aún tiene la oportunidad de tratarlo antes de la posesión del nuevo gobierno, que está prevista para el 8 de noviembre de 2025. “Si hubo tiempo para aprobar el Presupuesto General del Estado en una noche, también puede tratarse este proyecto. Solo falta voluntad política”, concluyó.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031