La senadora de Creemos, Centa Reck, y el diputado de la misma bancada, Erwin Bazán, solicitaron este martes 14 de octubre de 2025 que el proyecto de ley presentado por el Comité Cívico Pro Santa Cruz para resolver la crisis de combustibles sea tratado de manera inmediata en el Senado, bajo dispensación de trámite. Ambos parlamentarios coincidieron en que la situación del país es una emergencia nacional que requiere soluciones urgentes.
Reck explicó que la propuesta cívica responde a un contexto de crisis provocado por la falta de abastecimiento de carburantes y que, debido a la urgencia, no puede pasar por comisiones legislativas.
“No podemos esperar 20 días, no podemos esperar 10 días. No podemos esperar hasta la toma de posesión del próximo gobierno, porque definitivamente dejaríamos que el país se nos muera. Tiene que ser hoy y vamos a hacer todas las reuniones necesarias para dar viabilidad a este proyecto de ley o decreto supremo”, manifestó la senadora.
Iniciativa para surtidores
Por su parte, Bazán señaló que la iniciativa busca permitir que los surtidores puedan comprar combustible directamente a las cisternas importadoras, sin la intermediación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), entidad que no está cumpliendo con los pagos y mantiene paralizada la distribución.
“No es la solución ideal, pero sí una respuesta inmediata a un problema urgente que no puede esperar más tiempo. (…) Combustible hay, pero está varado. Con esta ley se permitiría un puente para que llegue al consumidor final”, sostuvo.
Expectativas en el Senado
El legislador agregó que el proyecto fue presentado en el Senado porque no había certeza de que la Cámara de Diputados sesione, mientras que la Cámara Alta tiene una sesión convocada para la tarde de este martes. “Esperamos que esta tarde se apruebe el proyecto. Hace falta voluntad política. Si no se puede cosechar ni sembrar por falta de combustible, ¿cómo va a llegar el alimento a las familias bolivianas?”, cuestionó.
Acciones del Comité Cívico
El Comité Cívico Pro Santa Cruz, encabezado por Stello Cochamanidis, presentó el proyecto de ley y una propuesta de decreto supremo para garantizar el abastecimiento de combustibles en todo el país. Las medidas buscan agilizar la importación directa de diésel y gasolina por parte del sector privado y reducir los trámites burocráticos en YPFB.
Posición del Gobierno
El Gobierno, en tanto, aseguró que el suministro está garantizado y que existen 50 millones de litros de diésel destinados al sector agropecuario. Sin embargo, los cívicos insisten en que la distribución sigue estancada y que la situación amenaza con agravar la crisis económica y alimentaria del país.