El diputado evista Héctor Arce ha responsabilizado al Gobierno por la actual escasez de gasolina y diésel en el país. Aseguró que el Presidente Luis Arce no puede culpar a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por la crisis que enfrenta el sector. Según el legislador, la Cámara de Diputados ya ha aprobado más de 54 leyes de crédito, que suman un total superior a 13,000 millones de dólares.
“El presidente Luis Arce nuevamente culpa a la Asamblea por la falta de combustible, pero la verdad es que solo un mediocre e incompetente no reconoce sus errores. Hasta hoy se aprobaron créditos por más de 13,000 millones de dólares, equivalentes a más de 91,000 millones de bolivianos. No puede seguir echando la culpa a otros de su fracaso”, declaró Arce.
El diputado también sostuvo que, a pesar de los recursos obtenidos, el Gobierno no ha logrado resolver el desabastecimiento de carburantes ni concretar los proyectos de biocombustibles que son impulsados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Fracaso del programa de biodiésel
“El programa del biodiésel es un completo fracaso. Se destinaron más de 4,000 millones de bolivianos y no hay una sola planta funcionando plenamente. Ni Chimoré ni Ixiamas producen, los proyectos están abandonados y los viveros de palma aceitera fracasaron”, afirmó el legislador.
Arce también señaló que la situación actual, con filas de hasta 3 días en estaciones de servicio, refleja la incapacidad del Ejecutivo para planificar la producción y distribución de combustibles. “El Presidente destinó millones para plantas que nunca operaron, mientras la gente pasa días enteros buscando gasolina. Eso es responsabilidad directa del Gobierno”, agregó.
Acciones legales contra el Presidente
El parlamentario anunció que impulsará un juicio de responsabilidades contra el Presidente por presunto despilfarro de recursos en el programa de biodiésel. “Estamos analizando iniciar acciones por daño económico al Estado. No puede seguir gastando miles de millones sin resultados mientras el país se queda sin energía”, advirtió.
Protestas y crisis de combustibles
La crisis de combustibles se ha agravado en las últimas semanas, lo que ha llevado a filas en surtidores de todo el país y protestas de transportistas en Cochabamba y Santa Cruz. Desde el Gobierno, el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, ha asegurado que el abastecimiento está garantizado, aunque admitió que hay retrasos en la distribución debido a problemas logísticos y de liquidez en YPFB.