El diputado Whalty Egüez criticó con dureza al Gobierno por la escasez de divisas internacionales, lo que impide asegurar el abastecimiento de combustibles en el país. Esta situación, según advirtió, impacta directamente a los sectores productivos y pone de manifiesto el fracaso del modelo económico actual. Las declaraciones se dieron este miércoles 8 de octubre, en respuesta a los informes del Ejecutivo y de YPFB sobre la incapacidad de cubrir el 100% de la demanda de carburantes.
“El Gobierno tiene grandes problemas. Sus políticas económicas fracasaron y hoy sufrimos las consecuencias de esa irresponsabilidad”, afirmó Egüez, al referirse a las declaraciones del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, quien reconoció públicamente que no hay suficientes divisas para importar combustibles.
El legislador sostuvo que esta crisis confirma las advertencias que organismos internacionales y sectores de la oposición han hecho desde hace tiempo. “Los precios de la canasta familiar por las nubes, la falta de dólares, la escasez de combustible y un Gobierno que solo busca culpables o lanza cortinas de humo para desviar la atención de las denuncias de corrupción que lo rodean”, aseveró.
Responsabilidad del MAS
Egüez apuntó directamente al Movimiento Al Socialismo (MAS) como el principal responsable de la crisis, tanto en su actual gestión como en la anterior. “Este hueco económico en el que estamos metidos es producto de las decisiones del MAS, en sus dos versiones, la de Evo y la de Arce”, afirmó.
Esperanza en el futuro
Frente a este panorama, expresó su esperanza de que el próximo gobierno y el nuevo Parlamento logren un consenso para cambiar el rumbo económico del país. “Ojalá no queden heridas de esta guerra sucia que estamos viviendo, y se puedan aprobar leyes que permitan hacer ajustes urgentes para atraer inversión, recuperar divisas y garantizar el abastecimiento básico”, señaló.
Incertidumbre del Tribunal Constitucional
El legislador también vinculó la actual crisis con una supuesta intención del Tribunal Constitucional Plurinacional de generar incertidumbre para mantenerse en funciones. “Ahora que su protector, el Gobierno, se ha debilitado, intentan asustar con que su salida pone en riesgo las elecciones. Eso no es cierto. Se van y va a haber elecciones”, afirmó.
Defensa de la democracia
Finalmente, Egüez sostuvo que el pueblo boliviano no permitirá nuevas maniobras que atenten contra la democracia. “El Tribunal Constitucional le hizo mucho daño a este país. Estorban. Se tienen que ir, y ya”, concluyó.