Dieciséis países participaron en la tercera versión de la feria internacional “Sabores del Mundo” este sábado 4 de octubre de 2025 en La Paz. Este evento gastronómico fue organizado por la Secretaría de Culturas de la Alcaldía paceña y reunió a chefs internacionales junto a restaurantes bolivianos para ofrecer degustaciones y platillos a los asistentes.
Degustaciones y platillos destacados
Chefs internacionales y restaurantes con sede en Bolivia ofrecieron desde degustaciones gratuitas hasta platillos a la venta. Entre los más destacados estuvo el puesto de España, donde el chef Francisco Hurtado, del restaurante Arròs, preparó 2 grandes paellas, luego de agotar 200 raciones en menos de una hora. “Este año vinimos con 400 raciones y también se terminaron rápido. Estoy feliz por el interés del público y porque nuestra cocina representa muy bien a nuestro país”, expresó Hurtado.
Interés por la gastronomía
El evento no solo se limitó a la degustación de alimentos. Los asistentes mostraron un alto nivel de interés en aprender más sobre las recetas, ingredientes y técnicas culinarias. Muchos anotaron preparaciones y conversaron directamente con los cocineros. La oferta incluyó sabores de India, Rusia, Perú, México, Argentina, El Congo, Venezuela, Egipto, El Salvador, Japón, Chile, Ghana, Ecuador, Colombia y Bolivia.
Platos tradicionales bolivianos
El restaurante boliviano Manq’a presentó tartaletas dulces y saladas elaboradas con productos endémicos, además del tradicional piquemacho como plato principal. Esta preparación incluye carnes variadas, papas fritas, huevo, tomate y ají. Fue uno de los más solicitados durante la jornada.
Un evento de gran envergadura
“Son 16 países que vinieron a esta feria de gastronomía creativa, gourmet, todo lo mejor se está exponiendo”, afirmó Javier Vera, coordinador de la Secretaría de Culturas. La planificación del evento tomó 3 meses. Se destacó la intención de posicionar a La Paz como un destino gastronómico reconocido a nivel regional.
Ambiente festivo y cultural
El ambiente festivo fue acompañado por presentaciones de música y danzas típicas de los países participantes. Delegaciones culturales de Perú y Argentina ofrecieron espectáculos que complementaron la experiencia culinaria.
La feria “Sabores del Mundo” concluyó con una alta asistencia y una participación activa tanto del cuerpo diplomático como del público local. Se consolidó como uno de los eventos culturales y gastronómicos más destacados del año en la ciudad.