La gerente de Productos Derivados e Industrializados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Gabriela Delgadillo, declaró este martes 30 de septiembre de 2025 en la Fiscalía de La Paz. Esta declaración se enmarca dentro de las investigaciones del caso Botrading, donde se están indagando presuntas irregularidades en la importación de combustibles.
Colaboración con la justicia
Delgadillo se une a otros funcionarios que también han mostrado su disposición para colaborar con la justicia. Entre ellos se encuentran el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Joel Callaú.
La gerente figura entre las diez personas que están siendo investigadas por este caso. Tras su comparecencia, Delgadillo comentó: “He realizado toda la declaración, dando respuesta a todas las preguntas que vio conveniente y pertinente, siendo muy objetivo en sus preguntas”. Además, la funcionaria expresó su disposición a apoyar las indagaciones.
Aprehensión de exgerente
En este proceso, ya fue aprehendido Félix Cruz, quien se desempeñó como exgerente de YPFB Logística. “Simplemente decir que he comunicado al Ministerio Público que estoy presta a coadyuvar en el proceso que siga la investigación”, añadió Cruz.
Antes de la declaración de Delgadillo, también prestaron su testimonio el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y el director de la ANH, Joel Callaú. El caso Botrading ha sido revisado por una comisión de la Cámara de Diputados. Su informe fue enviado a la Contraloría, la Fiscalía y la Presidencia.
Denuncias desde la oposición
Desde la oposición, el diputado Carlos Alarcón ha denunciado que la empresa es un “disfraz, una sociedad ficticia” que busca concretar “negocios millonarios directos” sin licitación. Estas acusaciones han generado un gran interés en el desarrollo de la investigación.
Ahorros para el país
Por su parte, YPFB sostiene que la operación con Botrading ha permitido al país un ahorro de 300 millones de dólares y una utilidad adicional de 60 millones que retornarán al Estado. Esta afirmación se convierte en un punto clave en medio de las acusaciones y las investigaciones en curso.
/KMMN