El gerente de Asuntos Legales de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Refinación, Eduardo Saucedo, defendió este lunes 29 de septiembre la legalidad de las operaciones de importación de combustibles que se han realizado a través de Botrading. El funcionario calificó el caso como “armado” y con motivaciones políticas. Estas declaraciones se dan en el contexto de una investigación que está llevando a cabo la Fiscalía de La Paz por presuntos actos de corrupción.
Saucedo aseguró que no existe ningún sobreprecio ni irregularidad en los contratos de Botrading, la empresa subsidiaria de YPFB que fue constituida en Paraguay. “No hay absolutamente ninguna irregularidad, ninguna ilegalidad, no hay absolutamente ningún sobreprecio y no hay ningún acto de corrupción en el caso Botrading; es un caso armado y que tiene únicamente una connotación política”, afirmó.
Investigación en curso
Hasta el momento, la investigación abarca al menos a 10 personas, entre ellas Armin Dorgathen, presidente de YPFB, quien ya ha declarado junto con otros funcionarios. Durante esta semana se espera que continúen las comparecencias de otros posibles implicados que puedan aportar información al proceso.
Acciones del Ministerio Público
Como parte de las acciones del Ministerio Público, se han realizado registros en las instalaciones de YPFB Refinación y YPFB Logística. Además, se han emitido alertas migratorias, anotaciones preventivas y congelamiento de cuentas bancarias. Estas medidas buscan garantizar el acceso a toda la información necesaria para la investigación.
Calidad del combustible
Saucedo también negó que Botrading haya recibido contratos con precios superiores a los del mercado y señaló que esto es “materialmente imposible” debido a los procedimientos internos de contratación. Además, aclaró que la calidad del combustible es verificada por empresas externas especializadas, lo que descarta cualquier cuestionamiento sobre el producto.
Intereses políticos
Finalmente, el gerente reiteró que no se han encontrado irregularidades y consideró que las denuncias contra YPFB y Botrading responden a intereses políticos, más orientados a generar impacto mediático que a evidencias concretas de corrupción.
LDVY