La Fiscalía Departamental de Santa Cruz ha citado al candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara. Esta citación es para que Lara preste declaración informativa en calidad de denunciado en un proceso por el presunto delito de impedir o estorbar el ejercicio de funciones, según lo tipificado en el artículo 161 del Código Penal.
La orden fue firmada por la fiscal de materia Mirian Iveth Negrete. En esta, se establece que Lara deberá presentarse el jueves 9 de octubre a las 8:45 horas en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz. Además, se le solicita que porte su cédula de identidad y que esté acompañado por un abogado defensor.
Origen de la denuncia
La denuncia en contra de Lara fue interpuesta por Jesús Apolinar Ocampo Magne. Ocampo acusa a Lara de haber obstaculizado el trabajo de un efectivo policial. Este caso se originó tras la difusión de un video en redes sociales, donde se observa al candidato filmando y calificando de “corrupto” a un sargento.
Lara ha argumentado que su reacción fue provocada porque dos policías ingresaron al local en el que se encontraba sin una orden de allanamiento ni la presencia de un fiscal.
Reacción institucional
El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. El Consejo Ejecutivo Nacional de Suboficiales, Sargentos, Personal de Servicio, Viudas y Derechohabientes del Servicio Pasivo de la Policía Boliviana emitió un comunicado en el que exige al candidato que ofrezca disculpas públicas. En el comunicado, se califica el incidente como “una afrenta a la dignidad del efectivo policial y un agravio a la institución”.

Consecuencias de la inasistencia
La citación advierte que, en caso de que Lara no se presente sin un impedimento justificado, se emitirá una orden de aprehensión en su contra. “La presente orden de citación es librada por imperio de lo prescrito en el Art. 224 del Código de Procedimiento Penal y podrá ser ejecutada en cualquier hora y día hábil, observando los procedimientos establecidos por Ley”, señala el documento emitido por la Fiscalía y firmado el 25 de septiembre.
En caso de inasistencia a esta orden emanada por la fiscal sin un justificativo legítimo, se procederá a librar la correspondiente orden de aprehensión.