La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) está en la búsqueda de Marcelo Arce Mosqueira, hijo del Presidente Luis Arce. Esto se debe a que se ha emitido una orden de aprehensión en su contra por un caso de violencia doméstica. La denuncia fue presentada en Santa Cruz, donde la víctima ha recibido 12 días de impedimento a causa de las agresiones sufridas. Hasta el 26 de septiembre de 2025, se espera un informe de Migración que confirme si el denunciado ha salido del país.
Detalles de la denuncia
El general Mirko Sokol, quien es el director nacional de la Felcv, ha indicado que están activamente buscando a Marcelo Arce. Además, destacó que en el departamento de Santa Cruz hay 7,300 casos abiertos relacionados con violencia familiar y alrededor de 2,200 órdenes de aprehensión vigentes. Cada investigador tiene entre 160 y 170 casos abiertos a su cargo, lo que complica aún más la situación.
“Son varios casos que tiene nuestro personal. No podemos tratar ninguno de los casos de una manera diferente y, por tanto, ellos van a realizar las actuaciones dentro del marco de su competencia y de las posibilidades que puedan tener para ejecutar dicha orden de aprehensión”, afirmó el general Sokol.

El contexto de la violencia
Marcelo Arce, el hijo mayor del Presidente Luis Arce, está denunciado por el delito de violencia doméstica que supuestamente cometió contra su pareja en una vivienda ubicada en Santa Cruz. El general Sokol mencionó que “de manera evidente el denunciado no ha tenido la intención de presentarse y asumir la defensa”, lo que llevó a la Fiscalía a emitir la orden de aprehensión correspondiente.
Desafíos en la Felcv
La situación actual pone de relieve un contexto complicado en el manejo de casos de violencia familiar en Santa Cruz. Los recursos son limitados y los efectivos de la Felcv deben atender múltiples denuncias al mismo tiempo. A pesar de estas dificultades, la Felcv continúa trabajando para abordar estos casos mientras se espera información adicional sobre el paradero del denunciado.
/KMMN