Bolivia Vota

Energía e hidrocarburos Bolivia Investigación Policial Política

Declaran en reserva el caso Botrading y allanan YPFB

Foto referencial / YPFB Archivo
Se mantienen los allanamientos en YPFB mientras el denunciante advierte sobre la manipulación de pruebas clave.

La investigación sobre el caso Botrading, que involucra supuestas irregularidades millonarias en la compra de combustibles por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ha sido declarada en reserva. Esto ocurre mientras la Fiscalía lleva a cabo allanamientos en las oficinas de YPFB Refinación y YPFB Logística.

Denuncias de manipulación

En medio de este proceso, el denunciante Ludwig Abrahán Sánchez ha alertado sobre intentos de manipulación y eliminación de documentación clave relacionada con el caso.

Sánchez ha afirmado que, en los últimos días, se habrían producido movimientos internos en las dependencias de la estatal petrolera con el objetivo de “maquillar y eliminar” pruebas vinculadas al caso.

“Tenemos información fidedigna de que han estado manipulando y desapareciendo documentación. Por eso exigimos que se realicen allanamientos inmediatos en YPFB Refinación, Logística y Corporación en Santa Cruz”, declaró, según lo citado por El Deber.

Implicaciones de funcionarios

El denunciante también ha acusado al director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Joel Callaú, de estar implicado en el caso y de haber viajado a Paraguay para, supuestamente, facilitar la desaparición de pruebas.

“Estuvo 5 días en Paraguay cuando el evento oficial duraba 2. Está maquillando documentos relacionados con Botrading”, señaló Sánchez.

Allanamientos y falta de información

Finalmente, la Fiscalía llevó a cabo los allanamientos, después de que estas acciones fueran postergadas en agosto. Sánchez solicitó a los medios de comunicación que acompañen los operativos para evitar la pérdida de evidencia.

El abogado de la parte denunciante, Curmi Rocha, confirmó que el caso fue declarado en reserva hace 6 días, tras la audiencia del exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz, quien actualmente se encuentra con detención preventiva en el penal de San Pedro.

Rocha cuestionó la falta de acceso a la información del proceso y denunció que la Fiscalía “oculta los requerimientos y notificaciones”.

Demandas de la parte querellante

“Queremos saber qué actividad concreta realiza el fiscal, porque no está nada claro. La parte querellante no tiene acceso a las declaraciones ni a la documentación presentada”, sostuvo el abogado.

Según Rocha, el Ministerio Público ha solicitado la emisión de alertas migratorias, el congelamiento de cuentas y la anotación preventiva de bienes de los 10 investigados.

Defensa de Félix Cruz

Por su parte, la defensa de Cruz ha insistido en su inocencia, asegurando que no tuvo participación en los hechos porque trabajaba en una empresa privada y no en la estatal petrolera. También han cuestionado los argumentos de la Fiscalía, que lo vincula al caso por no haber asistido a una convocatoria en la Cámara de Diputados.

El caso Botrading

El caso Botrading investiga un presunto esquema de sobreprecio en la compra de combustibles a través de una empresa privada que está vinculada a funcionarios de YPFB. Según el denunciante, el perjuicio al Estado podría alcanzar los 3,000 millones de dólares anuales, lo que lo convertiría en el posible mayor caso de corrupción en la historia del país.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930