Bolivia Vota

Bolivia Judicial YPFB

Diputado pide arraigo para presidente de YPFB en caso Botrading

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes / LA PATRIA
Alejandro Reyes, del partido Comunidad Ciudadana, solicita que Armin Dorgathen y otros funcionarios no puedan salir del país mientras avanza la investigación por irregularidades en la importación de combustibles.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, solicitó este martes 23 de septiembre que el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, y otros funcionarios relacionados con el caso Botrading, sean sometidos a arraigo y alerta migratoria. Esta medida busca evitar que abandonen el país mientras se lleva a cabo la investigación.

El caso Botrading investiga supuestas irregularidades en la importación de combustibles a través de la empresa paraguaya Botrading S.A. Se estima que estas irregularidades han causado un perjuicio de aproximadamente 355 millones de dólares. Las denuncias incluyen sobreprecios en contratos, adendas irregulares y la creación de sociedades ficticias. La denuncia fue presentada en junio de 2025 y resultó en un informe legislativo que fue aprobado en septiembre. Este informe fue enviado a la Fiscalía y a la Contraloría.

Propuestas del diputado Reyes

Reyes afirmó que la investigación actual solo revela una parte de los problemas que enfrenta YPFB y propuso realizar una auditoría de los últimos 20 años de gestión en el sector de hidrocarburos. “Lo inmediato que debe suceder es un arraigo del señor Dorgathen porque incumple la normativa, es un interino en el cargo y puede salir del país en cualquier momento. Ya lo hemos visto esquivar a la prensa, lo que es una señal de alerta”, declaró.

Impacto en la población

El legislador también advirtió que la permanencia de los investigados en el país es crucial para que respondan por los contratos firmados con Botrading. Además, mencionó las repercusiones que tuvo el manejo de los combustibles en la economía familiar y en el parque automotor. “Durante 3 años y medio se afectó directamente el bolsillo de la población y la herramienta de trabajo de muchas familias. Eso también debe ser parte de la investigación y debe tener sanción de fondo”, agregó.

Tras declarar, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, evitó a los medios de comunicación / Composición Erbol con imágenes de Unitel y Gigavisión

Declaraciones del presidente de YPFB

Este martes, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, declaró de manera sorpresiva y voluntaria ante la Fiscalía en La Paz, en el marco de la investigación. Al salir, evitó a los medios de comunicación y comentó brevemente que cumplió con su declaración informativa.

Situación del exgerente de YPFB

Por otro lado, el exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz, ya fue aprehendido y enfrenta una solicitud de detención preventiva de 4 meses. La Fiscalía ha anunciado que continuará recolectando pruebas, realizando auditorías y tomando declaraciones de otros funcionarios, lo que podría resultar en nuevas imputaciones.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930