Bolivia Vota

Policial Bolivia Noticias

Segunda denuncia: exdirectora de la AJAM demanda a Luis Arce por asistencia familiar

Lafuente presenta nueva demanda contra Luis Arce por abandono paternal/ LA PATRIA
Brenda Lafuente exige el pago de manutención y compensación en un nuevo proceso legal que busca garantizar los derechos de su hijo.

La exdirectora de la Autoridad Administrativa Minera (AJAM), Brenda Lafuente, ha presentado una nueva demanda de asistencia familiar contra el Presidente Luis Arce. Esta acción legal fue interpuesta en el Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba y exige el pago de manutención para su hijo de 10 meses.

Esta es la segunda demanda que Lafuente interpone contra Arce, quien ya se enfrenta a un proceso por abandono de mujer embarazada.

Detalles de la demanda

La abogada de Lafuente explicó que la demanda busca que el Presidente “cumpla, como cualquier ciudadano, con su responsabilidad de padre”. Según la ley, los gastos de un menor deben ser cubiertos al 50% por ambos progenitores. En este caso, la solicitud pide una manutención mensual de 6.000 bolivianos y una compensación de 50.000 bolivianos por los gastos asumidos durante el embarazo y el nacimiento.

Reacciones del Presidente

La abogada también mencionó que el Presidente Arce fue citado por la Fiscalía el día anterior, pero se abstuvo de declarar. Ante esta situación, se espera que la Fiscalía emita una imputación formal en su contra. Además, advirtió que, si no cumple con nuevas citaciones, el Ministerio Público podría emitir una orden de aprehensión.

Presentación de la demanda

Brenda Lafuente presentó este miércoles, mediante la plataforma del Palacio de Justicia, la demanda de asistencia familiar contra el Presidente Luis Arce. En el momento de la presentación, Lafuente estaba acompañada por su abogada y cargaba en brazos a su bebé de 10 meses. Esta nueva acción civil se suma al proceso penal ya en curso por abandono de mujer embarazada, violencia intrafamiliar y violencia económica.

Justificación legal

La defensa explicó que no se interpuso una demanda de paternidad porque “se da por hecho que él es el padre del niño”. Además, precisó que la vía familiar busca asegurar el cumplimiento de las obligaciones económicas y el resguardo de los derechos del menor. “Lo que estamos reclamando es el abandono de mujer embarazada, que constituye un ilícito; la violencia económica, que es otro ilícito, y ahora la asistencia familiar, que corresponde dentro de la vía familiar”, señaló la abogada de Lafuente.

Objetivo de las acciones legales

Según la representación legal, el objetivo principal de estas acciones es garantizar la manutención y protección del niño. Por lo tanto, las medidas judiciales no se detendrán. Con la presentación de este recurso, el caso contra el mandatario entra en una nueva etapa que abre un frente adicional en la justicia ordinaria y promete más diligencias en los próximos pasos procesales.

La familia y su defensa insisten en que las actuaciones persiguen exclusivamente el interés superior del niño. Reclaman a la justicia que asegure respuestas efectivas frente a lo que califican como incumplimiento del padre.

/KMMN


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930