En la cuarta audiencia, Arturo Murillo fue enviado a la cárcel de San Pedro con detención preventiva. Esto ocurrió tras una audiencia cautelar en la que se le imputó el delito de legitimación de ganancias ilícitas durante su gestión como ministro de Gobierno en la administración de Jeanine Añez.
Después de la audiencia, la fiscal designada al caso, María René Delgado, resaltó los riesgos de fuga y obstaculización en el proceso judicial.
Detenciones previas de Murillo
Arturo Murillo ha sido detenido en cuatro ocasiones. En la primera audiencia, que tuvo lugar el sábado 6 de septiembre de 2025, un juez decidió su detención preventiva y sin un tiempo definido por el caso “gases Brasil”. Al día siguiente, se ordenó su reclusión por seis meses debido al caso “catering”. Finalmente, el 10 de septiembre de 2025, se dispuso su reclusión sin tiempo definido por el caso denominado “gases Ecuador”.
Acusaciones sobre la legitimación de ganancias
La fiscal informó que “el ciudadano Arturo Murillo ha captado dineros obtenidos a partir de la intermediación en las contrataciones de adquisición de gases lacrimógenos durante las gestiones 2019 y 2020”. Además, agregó que “el dinero ha sido depositado en cinco cajas de seguridad o bóvedas de un banco con el objetivo de intentar dar un origen lícito a estos dineros y bienes adquiridos de manera ilegal”.
Adquisición de bienes inmuebles
De acuerdo con los antecedentes, se indicó que Murillo, a través de sus familiares y miembros de su exgabinete, también había adquirido bienes inmuebles para tratar de dar origen lícito al dinero obtenido. En todos los casos, se dispuso que sea encarcelado en San Pedro.