Bolivia Vota

Política Bolivia

Caso Botrading: Diputado pide a la Fiscalía activar alerta migratoria, arraigo y embargo contra acusados

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón / LA PATRIA
La Comisión Especial de Investigación concluyó su proceso y el diputado exige a la Fiscalía garantizar que los implicados no puedan evadir la justicia.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, solicitó este lunes 15 de septiembre de 2025 a la Fiscalía de La Paz que se apliquen medidas cautelares inmediatas contra los implicados en el caso Botrading. Entre estas medidas se incluyen alerta migratoria, arraigo en Bolivia, embargo y anotación preventiva de bienes, cuentas bancarias, así como la incautación de documentación relacionada con la empresa.

Esta petición del diputado se produce tras la conclusión del proceso de requisa por parte de la Comisión Especial de Investigación en la Asamblea, que está encargada del caso Botrading. El pasado viernes 12 de septiembre, la comisión presentó su informe final ante el Ministerio Público, la Contraloría y la Presidencia.

Con base en las conclusiones de esta comisión especial, Alarcón envió una nota de requerimiento al fiscal departamental de La Paz, en la que fundamenta su solicitud. El diputado explicó que la implementación de estas medidas tiene como objetivo garantizar que los acusados permanezcan en el país y que el Estado pueda recuperar los daños económicos ocasionados. “Lo que pedimos es que la investigación no se dilate ni se corra el riesgo de fuga de los responsables”, afirmó.

Detalles del caso Botrading

El caso Botrading investiga presuntas irregularidades en la creación y operación de la empresa que fue establecida en Paraguay en 2022 como intermediaria en la importación de combustibles para Bolivia. Anteriormente, la Fiscalía había abierto una causa por 9 delitos, que incluyen conducta antieconómica, contratos lesivos al Estado, sociedades ficticias y uso indebido de influencias.

Según el informe legislativo, el daño económico ocasionado asciende a 355 millones de dólares. Entre los investigados se encuentran ex y actuales directivos de YPFB, así como representantes legales de Botrading en Paraguay. La Fiscalía no descarta la posibilidad de ampliar las citaciones a otros funcionarios ni convocar a familiares del Presidente Luis Arce.

Importancia del informe legislativo

Alarcón destacó que el Ministerio Público debe considerar el informe aprobado por la Cámara de Diputados como un insumo clave para avanzar en la investigación y evitar que los involucrados eludan la justicia. Además, solicitó que se cite a declarar al hijo de Arce, ya que la comisión especial no pudo llamarlo debido a la falta de mayoría de votos.

El parlamentario argumentó que existen indicios de que el hijo del presidente podría estar presuntamente implicado en el caso. Esta situación añade un nivel adicional de complejidad a un caso que ya está generando gran atención en el ámbito político y judicial del país.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930