Bolivia Vota

Bolivia Policial Violencia

Asesinato de “El Jefe” involucra a funcionarios policiales bolivianos

El vehículo en el que asesinaron a Edgar Dorado, alias El Jefe, en Santa Ana de Yacuma / RR.SS.
El Tribunal Disciplinario Superior inicia una investigación contra un capitán y un suboficial implicados en el asesinato de Edgar Dorado Menacho, vinculado al narcotráfico.

El Tribunal Disciplinario Superior (TDS) de la Policía Boliviana está llevando a cabo una investigación sobre un capitán y un suboficial debido a sus conexiones con un grupo de sicarios y un traficante de armas de nacionalidad brasileña. Este grupo está implicado en el asesinato de Edgar Dorado Menacho, que ocurrió el 27 de julio en Santa Ana de Yacuma, Beni.

“Inició un proceso de investigación (administrativa) contra dos funcionarios policiales, uno con el grado de capitán y otro de suboficial, tomando en cuenta que se recibieron denuncias por medios digitales. Ha sido un inicio de investigación de oficio”, explicó el presidente del Tribunal, general Édgar Cortéz.

Los investigados son el capitán Franz C. C. y el suboficial Ovidio P. B., quienes actualmente están destinados a La Paz. Sin embargo, anteriormente prestaron servicio en unidades del departamento del Beni, específicamente en los municipios de Santa Ana de Yacuma y Exaltación. “Estas personas aparentemente estarían siendo denunciadas por tener relaciones con personas dedicadas a actividades criminales y serían personas extranjeras (…) El proceso está en curso para determinar si existió o no participación de estos funcionarios”, afirmó Cortez.

El perfil de Edgar Dorado

Dorado, conocido como “El Jefe”, era prófugo de la justicia y fue identificado como guardaespaldas del narcotraficante condenado Misael Nallar. Tanto Dorado como Nallar fueron acusados como autores materiales de la ejecución de 3 policías en el municipio cruceño de Porongo el 21 de junio de 2022. Por ese hecho, solo Nallar fue sentenciado y actualmente purga condena en el penal de Palmasola.

“El Jefe” estuvo prófugo desde el día del triple asesinato y se presume que regresó de Brasil para retomar sus actividades relacionadas al narcotráfico. Sin embargo, fue asesinado por una facción criminal que mantiene una rivalidad con Nallar. Esta organización criminal está liderada por Yasser Andrés Vásquez, conocido como “Coco” Vásquez, quien cuenta con varias órdenes de aprehensión por narcotráfico y otras por asesinato.

Pruebas de conexión

“El trabajo técnico nos permitió establecer que entre los involucrados (los dos policías y los sospechosos) existe un flujo de llamadas, que demuestra su participación material en los diferentes hechos que se investigan”, afirmó el viceministro Jhonny Aguilera.

Los informes revelan que los contactos telefónicos se producían entre los policías, Vásquez, y un ciudadano brasileño llamado Neogelio Marmitt Da Silva, quien ahora está aprehendido. Este último mantenía contacto permanente con Erick y Oswaldo Hurtado Aguilera, señalados por varios sicariatos perpetrados en Beni y Santa Cruz.

Operativo policial

El pasado martes, Aguilera lideró un operativo que contó con el apoyo de 2 helicópteros para allanar varias propiedades en busca de “Coco” ubicadas en el municipio de Exaltación. Además de los policías implicados, también se investiga a 4 militares: Kevin Alex T. Q., quien está detenido; y Josué A. Q., Yhilmar C. Y. y José B. C., quienes también prestaron servicio en Beni y ahora son buscados en La Paz.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930