Pobladores del municipio de San Juan de Yapacaní han anunciado que comenzarán la toma de pozos petroleros a partir del lunes 15 de septiembre de 2025. Esta acción se llevará a cabo como una protesta debido a la escasez de combustible que está afectando las actividades agrícolas en la región.
Falta de respuesta oficial
La decisión de los comunarios fue comunicada oficialmente después de que no recibieron respuesta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) a sus solicitudes de abastecimiento de combustible.
En el documento que fue difundido, se expresa: “Hemos solicitado en reiteradas ocasiones a las autoridades de YPFB y la ANH que atiendan nuestras necesidades de combustible; sin embargo, no hemos recibido respuesta”.

Afectaciones a la agricultura
Los habitantes de la zona han señalado que la falta de abastecimiento de combustible está impactando negativamente en las labores agrícolas del municipio. Esto es especialmente crítico para la preparación de terrenos destinados a la siembra de arroz, así como para la fumigación de cultivos de soya, fréjol y otros productos agrícolas.
Medidas de protesta
A través del comunicado, los pobladores han advertido que la toma de los pozos petroleros es una medida que han adoptado debido a la falta de soluciones por parte del Gobierno y de las empresas responsables del suministro de combustible. Esta acción busca llamar la atención sobre la situación crítica que enfrentan en su comunidad.