Un operativo conjunto entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía Boliviana logró desarticular una red familiar que se dedicaba al almacenamiento y comercialización ilegal de diésel. Durante esta intervención, se decomisaron más de 24.000 litros de combustible en el municipio de Quillacollo, ubicado en el departamento de Cochabamba.
La acción se llevó a cabo en tres domicilios diferentes, donde las autoridades encontraron 119 turriles llenos de diésel subvencionado. Este caso ha sido presentado ante el Ministerio Público y actualmente se encuentra en etapa de investigación, bajo el Artículo 226 Bis del Código Penal. Este artículo tipifica como delito el transporte, almacenamiento y comercialización de hidrocarburos sin la debida autorización.
Declaraciones de la ANH
Joel Callaú, director ejecutivo de la ANH, informó en una declaración pública sobre el operativo. “Estamos con casi 120 turriles que han sido decomisados en tres domicilios. Se trata de un clan familiar que se dedicaba a esta actividad ilícita”, expresó Callaú.
El combustible era almacenado de manera clandestina y luego comercializado a una red de clientes. “Algo curioso que hemos encontrado en este domicilio es que inclusive tenían una cartera de clientes a las cuales realizaban la comercialización del combustible”, agregó Callaú.
Monitoreo digital efectivo
La acción fue posible gracias a un sistema de monitoreo digital que ha implementado la ANH. Este sistema permite detectar cargas repetitivas en las estaciones de servicio. Gracias a este mecanismo, se logró rastrear los vehículos implicados y vincularlos con patrones de consumo anómalos.
“Hemos hecho el seguimiento porque podemos ver qué vehículos están haciendo cargas repetitivas. Con eso hemos podido llegar a estos clanes familiares”, explicó Callaú.
Penas por actividades ilícitas
El director de la ANH recordó que la legislación vigente establece penas de entre 2 a 6 años de privación de libertad para quienes realicen actividades de distribución de combustibles sin autorización. La entidad reguladora enfatizó que continuará con los controles a nivel nacional para frenar el desvío de carburantes subvencionados.