El Tribunal Disciplinario Superior de la Policía Boliviana ha iniciado una investigación contra un capitán y un suboficial, luego de recibir denuncias que los relacionan con una organización criminal vinculada al asesinato de Edgar Dorado Menacho, conocido como “el Jefe”, quien estaba acusado de narcotráfico.
El presidente del Tribunal, general Édgar Cortéz, informó el 12 de septiembre de 2025 que este proceso fue activado de oficio tras recibir denuncias a través de medios digitales. El hecho que motiva la investigación ocurrió el 27 de julio de 2025 en Santa Ana de Yacuma, en el departamento de Beni.
“Se ha iniciado un proceso de investigación contra dos funcionarios policiales, uno en el grado de capitán y otro en el grado de suboficial. Ha sido un inicio de investigación de oficio”, declaró Cortéz.
Identificación de los investigados
Los funcionarios bajo investigación son el capitán Franz C. C. y el suboficial Ovidio P. B. Actualmente, ambos están destinados en La Paz, aunque anteriormente trabajaron en unidades del Beni, específicamente en Santa Ana de Yacuma y Exaltación.
El proceso disciplinario se lleva a cabo bajo la Ley 101, que regula el régimen interno de la Policía Boliviana. Este procedimiento tiene como objetivo determinar si los uniformados tuvieron algún tipo de relación con organizaciones criminales que operan en el ámbito del narcotráfico.

Contexto del asesinato
El asesinato de Dorado, quien fue identificado como guardaespaldas del narcotraficante condenado Misael Nallar y que se encontraba prófugo de la justicia, se atribuye a un grupo liderado por Yasser Andrés Vásquez, conocido como “Coco Vásquez”. Este individuo cuenta con varias órdenes de aprehensión en su contra.
Acciones del gobierno
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, comunicó que se han llevado a cabo operativos y allanamientos en Exaltación como parte de las acciones destinadas a capturar a Vásquez y desarticular su estructura criminal.
Además de los dos policías investigados, también se está indagando a tres militares de la Armada Boliviana que prestaron servicio en las áreas donde operaba la organización criminal.