Luego de dos meses de luchar por su vida en un hospital, Analy falleció la madrugada de este jueves. La mujer fue atacada por su pareja en julio de este año. Con su muerte, los feminicidios subieron a nueve en Cochabamba, entre enero y septiembre.
Analy Zurita tenía 32 años y habitaba en una vivienda alquilada en Aramasi, Punata, en el valle alto de Cochabamba, junto a sus cinco hijos de 17, 13, ocho, seis y dos años. Ella se dedicaba a preparar huevos pasados con papa y fideo para venderlos en las calles.
El 16 de julio de 2025, en medio de una discusión con Analy, su pareja, el albañil Eloy J. H., de 57 años, mandó a los niños a comprar comida.
Mientras ellos no estaban, de acuerdo con el informe policial, el hombre golpeó a la víctima con el mango de una picota en la cabeza hasta destrozarle el cráneo y parte del rostro.
Después tomó un cuchillo y la hirió en el abdomen, brazos y en el pecho. Cuando los hijos volvieron, en el piso había sangre, pero también agua y señales de que el agresor había limpiado el lugar.
Al fondo de la vivienda había una obra en construcción. Los niños vieron que su madre estaba tendida en una carretilla, inconsciente, pero respirando aún.
De acuerdo con sus declaraciones, Eloy pretendía enterrarla en un espacio de la obra en construcción.
A Analy la auxiliaron mientras aún tenía un cuchillo incrustado en el pecho. Fue trasladada al hospital de Punata y de allí la derivaron al hospital Viedma.
Sus lesiones fueron tan graves que Analy permaneció varias semanas en una sala de terapia intensiva, a la espera de que su cerebro desinflame. Fue sometida a una cirugía y a transfusiones de sangre.
Sin embargo, la madre no despertó más y los estudios revelaron que los golpes recibidos en la cabeza fueron tan contundentes que los médicos informaron a la familia que Analy tenía muerte cerebral y que sus órganos vitales solo seguirían funcionando por un tiempo más, pero ya no podría recuperarse.
Con relación al proceso penal, la abogada del Observatorio de Justicia de la Fundación Voces Libres, Dayana Sevilla, explicó que el caso había sido tipificado como un delito de tentativa de feminicidio, pero ahora, el caso debe ser recalificado como feminicidio.
¨Vamos a pedir la recalificación del delito a feminicidio contra Eloy J. H., el hombre con el que Analy compartía su vida. El daño es muy grande. Cinco hijos han quedado en la orfandad. La familia de Analy no tiene recursos y ahora debe hacerse cargo de estos niños y adolescentes por el egoísmo, los celos sin fundamento y la violencia de este hombre¨, lamentó Sevilla.
El Área Social de la Fundación Voces Libres se encargará de apoyar a la familia de Analy con el velorio y entierro, después de que la autopsia a los restos mortales de Analy concluya en Punata.
/KMMN