El candidato de Libre, Jorge Tuto Quiroga, compartió que su reciente viaje a Estados Unidos fue muy productivo. Durante su estancia, se reunió con organismos internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. En estas reuniones, discutió soluciones económicas para Bolivia.
Quiroga, quien estuvo ausente durante el partido entre Bolivia y Brasil, subrayó la importancia de asegurar cooperación y reestructuración de la deuda del país.
Acercamientos para soluciones
El candidato mencionó que ha tenido acercamientos “para garantizar que tengamos la solución al principio del gobierno”. En sus conversaciones, se abordó un programa de cooperación y la reestructuración de una deuda que considera “inservible”. Esta deuda fue contraída por Evo Morales y Luis Arce.
“Lo he dicho siempre, como ejemplo, los créditos de la novia de Evo Morales, de CAMC, que los pague la novia, no los va a pagar Bolivia”, afirmó Quiroga. También indicó que se buscará modificar plazos y tasas de esta deuda. Recordó que durante su mandato se eliminó toda la deuda privada, la bilateral y casi toda la multilateral.
@tutopresidente Tuto llegó a EEUU para empezar gestiones y traer dólares a Bolivia en caso de ganar.. y acabar con las colas de combustible.. #tutosegundavuelta #bolivia🇧🇴 #tutoeneeuu #tutoquiroga #bolivianosenusa🇧🇴🇺🇸 ♬ sonido original – TutoPresidente
Compromiso con la economía
“Vamos a garantizar a la gente que tengamos dólares, que se acaben las colas de diésel y gasolina y que pare la inflación. Papá Noel no trae dólares, el gobierno tiene que conseguir los dólares”, recalcó. Quiroga enfatizó en la necesidad de trabajar para terminar con las colas en búsqueda de gasolina y diésel, así como detener una inflación que afecta a los ciudadanos.
Situación económica actual
La situación económica actual ha generado angustia entre la población debido a las dificultades para acceder a combustibles esenciales. La propuesta de Quiroga busca abordar estos problemas desde el inicio del próximo gobierno mediante acuerdos con organismos internacionales.
/KMMN