El Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción ha admitido la denuncia presentada por la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Janira Román. Esta denuncia es contra el asesor del presidente Luis Arce, Hugo Moldiz; la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón; y otros posibles implicados. Las acusaciones se centran en presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos al semanario La Época.
La confirmación de la admisión de la denuncia y el inicio de las investigaciones fue realizada este lunes 8 de septiembre por Román. Según la denuncia, en julio, la parlamentaria llevó a cabo una fiscalización de los contratos del Ministerio de la Presidencia con el medio de comunicación La Época, que es propiedad de Moldiz.
Durante esta fiscalización, Román identificó un total de 17 adjudicaciones directas que suman más de 2.6 millones de bolivianos. En este contexto, la legisladora ha denunciado posibles delitos de tráfico de influencias y conducta antieconómica, de acuerdo con lo establecido en el Código Penal.
Detalles de la denuncia
“Interpusimos la denuncia al Viceministerio de Transparencia por los delitos de tráfico de influencias y conducta antieconómica, establecidos en el Código Penal”, afirmó la legisladora. A través de una nota oficial emitida el 28 de agosto, el Viceministerio de Transparencia notificó la admisión de la denuncia y confirmó que la investigación ha sido asignada a la Unidad de Investigaciones de Actos de Corrupción en Entidades Públicas (Uiacep).
Seguimiento del proceso
Román ha señalado que estará haciendo un seguimiento al proceso y ha advertido que la investigación no debe limitarse a funcionarios de menor jerarquía. También debe incluir a Moldiz, Prada y Alcón.
Además, la diputada ha añadido que las denuncias realizadas por la oposición buscan establecer precedentes en el tratamiento de casos de presunta corrupción. “Lo dijimos en varias oportunidades, que nuestras denuncias y nuestros hechos de fiscalización iban a dar curso con la caída del MAS (Movimiento Al Socialismo) y que también quedarán como precedentes”, concluyó.