El Banco Central de Bolivia (BCB) se ha pronunciado este domingo 7 de septiembre de 2025 ante las críticas del expresidente y candidato Jorge Tuto Quiroga, quien cuestionó el manejo de las Reservas Internacionales Netas (RIN). La entidad aclaró que sus acciones financieras impidieron que el país enfrentara un default y resaltó que todos los procedimientos se ejecutaron conforme a la normativa vigente.
Críticas de Tuto Quiroga
Quiroga había señalado días atrás que el Gobierno y el BCB estarían “hipotecando el oro del pueblo boliviano” para solventar la falta de dólares y cubrir importaciones de combustibles. Asimismo, advirtió que pedirá al Presidente Luis Arce entregar su pasaporte al finalizar su mandato para rendir cuentas sobre la situación.
Respuesta del BCB
Mediante un comunicado, el BCB calificó estas declaraciones como “inexactas” y con un “interés político-electoral”, que buscan confundir a la ciudadanía y cuestionar la gestión técnica del banco. Subrayó que todas las operaciones se ejecutan conforme a la Constitución Política del Estado y a las leyes 1670 y 1503, con el fin de fortalecer las reservas internacionales y garantizar la liquidez del país.
Datos sobre las RIN
Según los datos oficiales, hasta agosto las RIN alcanzaron 2.881.000.000 dólares, lo que representa un aumento de 905.000.000 dólares durante el año. Este crecimiento se atribuye a compras, refinación e inversiones en oro bajo estándares internacionales de “buena entrega”, asegurando que el Estado boliviano mantenga la titularidad de los activos.
Importancia de las operaciones
El BCB enfatizó que, de no haberse realizado estas operaciones, la economía nacional habría estado en riesgo, ya que se habrían incumplido obligaciones internas y externas. Además, esto podría haber provocado un default tanto en los mercados financieros como ante organismos internacionales, lo que habría comprometido la estabilidad económica presente y futura.
Compromiso con la transparencia
Finalmente, el Banco Central reiteró su compromiso con la transparencia y la responsabilidad institucional, precisando que mantendrá su labor al margen de debates políticos que busquen desinformar a la población.
LDVY