Bolivia Vota

Policial Bolivia La Paz

Arturo Murillo recibe detención preventiva por el caso “Gases Brasil”

El exministro llegó a Bolivia deportado desde los Estados Unidos esta semana/ APG

El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, ha sido enviado a la cárcel de San Pedro con detención preventiva debido al caso “Gases Brasil”. Esta decisión se tomó tras una audiencia que se llevó a cabo el sábado en La Paz.

El procurador General del Estado, Ricardo Condori, junto con el fiscal Omar Yujra, informaron que apelarán la decisión para que Murillo sea trasladado al penal de máxima seguridad Chonchocoro. Argumentan que existen riesgos procesales que justifican este cambio.

La detención preventiva de Murillo no tiene un plazo definido, ya que se encuentra en la etapa de ejecutoria de sentencia. El exministro fue deportado de Estados Unidos y actualmente enfrenta 15 procesos penales activos en Bolivia, según lo confirmado por el fiscal general del Estado, Róger Mariaca.

De estos 15 procesos, 10 están en juicio, 2 en etapa preparatoria y 3 en etapa preliminar. “Es importante mencionar que, dentro de estos procesos penales, esta persona tiene 2 sentencias condenatorias”, destacó Mariaca durante una conferencia de prensa en Sucre.

Detención preventiva sin plazo

La justicia decidió, en la mañana de este sábado, recluir de manera preventiva a Murillo en el caso conocido como ‘Gases Brasil’. Esta información fue confirmada por Condori al finalizar la audiencia.

Condori explicó que la medida de detención es por tiempo indeterminado y que se apelará esta decisión. Los denunciantes están solicitando que Murillo sea recluido en el penal de Chonchocoro debido a los riesgos procesales. “Va a ser trasladado al penal de San Pedro. Nosotros hemos apelado, estábamos pidiendo Chonchocoro, al igual que el Ministerio Público; sin embargo, el tribunal ha tomado otra decisión”, afirmó la autoridad.

Audiencia programada para otro caso

El exministro tenía programada una audiencia para las 10:30 horas relacionada con el caso ‘Gases Ecuador’, pero esta ha sido reprogramada para este domingo de manera presencial. La defensa de Murillo ha calificado el proceso como “contenido político” y sostiene que el exministro tiene el derecho de enfrentar los procesos en libertad.

Se anticipa que habrá un total de 15 procesos contra Murillo, con al menos 4 notificaciones nuevas recibidas durante la mañana del viernes. Aún se está evaluando la documentación recibida. El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción y Violencia contra la Mujer ha determinado la detención preventiva del exministro por 6 meses en el penal de San Pedro.

Arturo Murillo recibe detención preventiva/ RR.SS

Regreso a Bolivia y antecedentes

Esta decisión fue tomada tras la audiencia realizada en La Paz, luego del regreso de Murillo a Bolivia tras ser deportado desde Estados Unidos. En mayo de 2021, fue detenido en Estados Unidos, donde fue acusado y condenado por lavado de dinero y sobornos relacionados con la compra irregular de material antidisturbios.

El caso “Gases Brasil” está vinculado a la adquisición con sobreprecio de agentes químicos por un total de 5,6 millones de dólares a través de Bravo Tactical Solutions. Las investigaciones revelaron un sobreprecio de 2,3 millones de dólares, cuyos fondos fueron transferidos al sistema financiero estadounidense, lo que activó alertas internacionales y llevó a su captura y proceso penal en el extranjero.

Riesgos procesales y reclusión

La Procuraduría General del Estado y el Ministerio Público sostienen que Murillo representa un riesgo para el proceso judicial. Por lo tanto, consideran que su reclusión en un penal de mayor seguridad es necesaria para garantizar el desarrollo del juicio.

/KMMN


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930