Bolivia Vota

Economía Bolivia Impacto Noticias

Productores enfrentan crisis por la paralización del suministro de diésel

La situación es crítica en el norte cruceño, según el reporte/ Referencial
Desde el 16 de agosto, la escasez de diésel ULS afecta a medianos y grandes productores, comprometiendo la cosecha y el control de plagas.

El gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, ha señalado que desde el 16 de agosto de 2025 se ha detenido la entrega de diésel ULS, un tipo de combustible que contiene una cantidad muy baja de azufre, destinado a los medianos y grandes productores agrícolas.

Esta interrupción en el suministro de diésel ULS impacta de manera directa en diversas actividades agrícolas, como la cosecha, el control de plagas y la fumigación. Esto, a su vez, obstaculiza la cadena logística y pone en riesgo la economía y la producción agrícola, según el informe proporcionado por el ejecutivo de Anapo.

Impacto en la producción agrícola

“Desde hace más de 2 semanas estamos sintiendo con mayor presión esta falta de combustible”, comentó Hernández sobre la situación del diésel ULS para los medianos y grandes productores. “Prácticamente esto ha quedado paralizado desde el 16 de agosto de 2025”, agregó.

Hernández también destacó que la situación es especialmente crítica en regiones del este del departamento cruceño, donde actualmente se encuentra en plena época de cosecha. En el norte, hay aproximadamente 350.000 hectáreas sembradas con soya que requieren atención urgente.

Necesidad de combustible

“Es necesario realizar el control de plagas y enfermedades, así como llevar a cabo las fumigaciones pertinentes, y eso evidentemente requiere diésel”, enfatizó el gerente de Anapo. Hernández hizo un llamado a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para que prioricen la asignación de combustible, incluyendo el diésel ULS.

El representante de Anapo advirtió que si esta problemática no se soluciona en el corto plazo, podrían presentarse pérdidas económicas y productivas significativas. Esto sería lamentable, especialmente en un momento en que el país necesita urgentemente aumentar su producción agrícola.

/KMMN


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930