Bolivia Vota

Economía Bolivia Oro

El oro como refugio fortalece las reservas bolivianas, según BCB

BCB reporta incremento de reservas internacionales gracias a la compra de oro / Nueva Economía
Las reservas internacionales netas del país suman un crecimiento significativo, impulsadas por la compra estratégica de oro y el comportamiento del mercado internacional.

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) han mostrado un aumento significativo hasta agosto de 2025, de acuerdo con el informe del Banco Central de Bolivia (BCB). Este crecimiento se ha logrado gracias al buen desempeño del oro en los mercados internacionales y a la estrategia de compra que ha implementado la entidad en el mercado interno.

El asesor principal de Política Económica del BCB, Sergio Colque, comentó que el aumento en el precio del oro ha sido impulsado por la incertidumbre global. La guerra comercial entre Estados Unidos y las altas tasas de interés internacionales han contribuido a que el oro se mantenga como un activo de refugio. Esto ha favorecido el fortalecimiento de las reservas del país.

Compras de oro

Colque detalló que durante los primeros 8 meses del año, y en cumplimiento de la Ley 1503, el BCB adquirió 9,87 toneladas de oro. Estas operaciones representaron un monto superior a 1.000 millones de dólares, lo que refleja la efectividad de la estrategia aplicada por el ente emisor.

Uso de divisas

El funcionario indicó que una parte de las compras de oro se convirtió en divisas para atender las obligaciones externas de la economía nacional. Entre estas obligaciones, mencionó el pago de la deuda externa, que superó los 1.000 millones de dólares, y la importación de combustibles, que demandó alrededor de 1.300 millones de dólares en el mismo periodo.

Crecimiento de las RIN

Finalmente, Colque destacó que la política de adquisición de oro ha permitido un crecimiento más notable de las RIN en comparación con gestiones anteriores. Gracias a esto, el país ha podido enfrentar la volatilidad internacional y garantizar el cumplimiento de sus compromisos económicos.

LDVY


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930