Bolivia Vota

Bolivia Política

Piden juicio de responsabilidades contra Evo Morales por su rol en la crisis de 2019

El abogado Roberto de la Cruz en una imagen de archivo / ABI
El exdirigente sindical busca iniciar un juicio de responsabilidades en la Asamblea Legislativa, señalando a Morales como responsable de la violencia en 2019.

Roberto de la Cruz, quien fue dirigente de la Central Obrera Regional de El Alto, ha anunciado su intención de presentar un pliego acusatorio ante la Asamblea Legislativa Plurinacional. Su objetivo es iniciar un juicio de responsabilidades contra el expresidente Evo Morales, a quien considera uno de los principales responsables de los actos de violencia que ocurrieron en 2019.

De la Cruz, que también es abogado, sostiene que Morales tuvo una responsabilidad directa en la escalada de conflictos que resultaron en las muertes en Sacaba y Senkata. Además, menciona a Jeanine Añez, quien actualmente enfrenta un proceso similar. “Uno de los grandes responsables de la violencia en 2019 fue aquel que instigó a delinquir en las calles y que hizo abandono de funciones al escaparse del país”, declaró en una entrevista con Bolivia TV.

Desconocimiento del referéndum

El exdirigente recordó que Morales ignoró el resultado del referéndum constitucional de 2016, en el que la mayoría de la población se opuso a su repostulación. “Ignoró la voluntad del pueblo, forzó una falsa interpretación de la Constitución Política del Estado y, así, provocó la crisis”, enfatizó.

Procesos judiciales abiertos

De la Cruz también se refirió a los procesos judiciales que involucran a Jeanine Añez, Marco Antonio Pumari y Luis Fernando Camacho. A pesar de las recientes decisiones que levantan la detención preventiva de algunos de los implicados, los casos continúan abiertos. “La justicia se mueve de acuerdo al poder político”, afirmó, cuestionando las decisiones judiciales recientes.

Uso del sistema judicial

En este contexto, consideró que las declaraciones que celebran el “regreso de la justicia” son una respuesta al uso del sistema judicial por parte de Morales en el pasado. “Él utilizó la justicia para acallar opositores, como también lo hizo Goni conmigo”, afirmó.

Responsabilidad legal y justicia

Finalmente, De la Cruz reconoció que en los procesos abiertos contra Añez y Pumari hubo abusos. Sin embargo, subrayó que la responsabilidad legal debe aplicarse sin excepciones. “Añez debe someterse a un juicio de responsabilidades, independientemente de cómo llegó a la presidencia. García Meza también tuvo un juicio de responsabilidades, pese a ser dictador militar. Debemos cumplir con la ley y la Constitución”, declaró. También cuestionó el tiempo prolongado que Pumari estuvo detenido.


Hemeroteca digital