Bolivia Vota

Bolivia Internacional

Pasaporte boliviano sigue siendo considerado débil en el mundo: 148 países exigen visa

El documento nacional para viajes al exterior. / Migraciones Bolivia
La última evaluación sitúa al pasaporte boliviano como el más débil de Sudamérica, con solo 78 destinos accesibles sin visa.

Bolivia se encuentra en el puesto 62 de un total de 199 países en el ranking global que evalúa la fortaleza de los pasaportes. Este informe revela que los ciudadanos bolivianos solo pueden acceder a 78 destinos sin necesidad de visa, mientras que 148 naciones requieren trámites previos para su ingreso.

El análisis más reciente sobre la fuerza de los pasaportes ha sido elaborado por firmas especializadas como Henley & Partners, VisaIndex y Guide Consultants. Este estudio posiciona al pasaporte boliviano como el más débil de Sudamérica, incluso por debajo de países como Venezuela y Ecuador.

Según el documento, los bolivianos pueden ingresar sin visa a solo 78 países en todo el mundo. De este total, 43 permiten el ingreso sin requisitos, 34 ofrecen visado al arribo y solo Sri Lanka exige una autorización electrónica conocida como eTA. Por otro lado, 148 países, entre ellos 48 europeos, requieren que los bolivianos obtengan una visa obligatoria, ya sea por vía aérea, terrestre o fluvial.

Clasificación regional de pasaportes

En el contexto de América del Sur, Chile lidera la lista con el pasaporte más fuerte, permitiendo el ingreso sin visa a 176 países y ocupando el puesto 14 a nivel mundial. Le siguen Argentina y Brasil, ambos en la posición 19 del ranking global. Según un comunicado oficial, el pasaporte chileno es “moderno, inclusivo para personas con discapacidad visual y cuenta con 70 medidas de seguridad”.

Datos del ranking 2025

La edición 2025 del ranking incluye 199 países y se basa en datos de fuentes como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y el Informe Mundial de la Felicidad de las Naciones Unidas. Entre los criterios considerados están el acceso sin visa, los beneficios tributarios, la percepción internacional y la posibilidad de obtener doble ciudadanía.

A nivel global, Singapur ocupa el primer lugar en la clasificación, con acceso libre a 193 países. Japón y Corea del Sur le siguen con 190, mientras que Dinamarca y Finlandia tienen acceso a 189. Estados Unidos se encuentra en la décima posición, permitiendo el ingreso a 182 destinos sin necesidad de visa.

Compromiso de la Cancillería

En cuanto a la situación del pasaporte boliviano, la Cancillería ha afirmado que seguirá trabajando en acuerdos que fortalezcan la movilidad internacional. “La confianza construida en este proceso nos impulsa a avanzar en nuevos entendimientos que beneficien a nuestras instituciones y, sobre todo, a nuestros pueblos”, declaró la canciller Celinda Sosa.

Libre tránsito en Sudamérica

A pesar de las restricciones fuera del continente, Bolivia mantiene libre tránsito dentro de Sudamérica gracias a acuerdos bilaterales y su participación en bloques regionales como la Comunidad Andina (CAN) y el Mercosur. Sin embargo, las limitaciones se imponen como la norma general en el ámbito internacional.


Hemeroteca digital