Bolivia Vota

Bolivia Incendios Medio Ambiente

La ABT activa 75 procesos por quemas ilegales en Bolivia

ABT activa 75 procesos entre penales y administrativos por quemas en Bolivia / EL DÍA
La Autoridad de Fiscalización informa sobre 75 procesos iniciados contra responsables de incendios forestales, destacando Santa Cruz como la región más afectada.

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT) ha activado hasta la fecha un total de 75 procesos, tanto administrativos como penales, contra aquellos responsables de provocar quemas ilegales e incendios forestales en diversas regiones del país. Esta información fue proporcionada este domingo 31 de agosto de 2025 por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Según lo detallado en una entrevista con Bolivia TV, de los 75 procesos iniciados, 63 son de carácter administrativo y 12 son penales. Santa Cruz es el departamento que concentra la mayor cantidad de casos, con 22 procesos administrativos y 11 penales. A continuación, se encuentran los departamentos de La Paz, con 17 procesos administrativos; Beni, con 13; y el resto del país suma 11 adicionales. En Tarija, se ha registrado un proceso penal debido a los recientes incendios.

Incendios destacados

Entre los casos penales se incluyen los incendios que están afectando al Parque Nacional Noel Kempff Mercado y al Área Natural de Manejo Integrado San Matías, ambos ubicados en Santa Cruz. También se menciona el incendio en la Cuesta de Sama, en Tarija. En estas áreas, todavía se están combatiendo focos de calor activos.

Sentencias previas

El viceministro Calvimontes recordó que, en el caso del incendio en el Parque Tunari, los responsables fueron sentenciados a tres años de reclusión por el daño causado al ecosistema. Sin embargo, señaló que durante la gestión 2024 se iniciaron un total de 176 procesos por quemas, de los cuales solo 7 concluyeron con sentencias, todas de carácter leve.

Esperanza en sanciones severas

Calvimontes expresó su esperanza de que este año se impongan sanciones más severas. Esto está respaldado por una medida cautelar del Tribunal Agroambiental que instruye a las fiscalías departamentales a iniciar investigaciones de oficio y aplicar las sanciones correspondientes contra quienes atenten contra los bosques y la biodiversidad del país.


Hemeroteca digital