Tras el ataque armado en una iglesia de Minnesota que dejó 2 niños muertos y 20 heridos, el papa León XIV expresó su dolor y rezó por las víctimas durante el Ángelus dominical. En su mensaje, advirtió sobre la creciente “pandemia de armas” y llamó a construir una cultura de fraternidad.
Desde la ventana del Palacio Apostólico, ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV se refirió este domingo 31 de agosto al tiroteo ocurrido durante una misa en la Iglesia de la Anunciación, en Minneapolis, Estados Unidos. La tragedia conmocionó a la comunidad católica local y al mundo, luego de que una exalumna del colegio anexo, identificada como Robin Westman, abriera fuego contra los asistentes con un rifle automático, disparando 116 rondas antes de quitarse la vida.
“Nuestras oraciones por las víctimas del trágico tiroteo durante una misa escolar en el estado estadounidense de Minnesota”, dijo el pontífice en inglés. “Roguemos a Dios que detenga la pandemia de armas, grandes y pequeñas, que infecta nuestro mundo”.
Escenas de caos y horror
El ataque ocurrió mientras cientos de estudiantes de la Escuela Católica de la Anunciación participaban de la eucaristía. Testigos relataron escenas de caos y horror, con niños huyendo ensangrentados y madres tratando de proteger a sus hijos. Una madre relató a CNN que su hijo presenció cómo le disparaban a compañeros en la espalda y el cuello.
Horas más tarde, la policía confirmó que la autora del atentado, Robin Westman, se había graduado en 2017 en esa misma escuela y trabajó en la institución hasta 2021. La agresora murió por suicidio en el lugar.
Mensaje de condolencias del papa
Tras el ataque, el papa envió un telegrama de condolencias expresando su cercanía espiritual con las víctimas, familiares y la comunidad afectada, lamentando profundamente la “terrible tragedia”.
Alto el fuego en Ucrania
En su alocución dominical, León XIV también renovó su llamado a un alto el fuego inmediato en Ucrania, tras el reciente bombardeo ruso a Kiev que dejó al menos 25 muertos, incluidos 4 niños. “Es hora de que los responsables renuncien a la lógica de las armas y emprendan el camino de la negociación y la paz, con el apoyo de la comunidad internacional”, exhortó.
Reflexiones sobre la humildad
El pontífice dedicó además parte de su mensaje a reflexionar sobre la competencia y la vanidad en la vida cotidiana. Instó a transformar la Iglesia en un “taller de humildad”, donde no se busquen reconocimientos sino el servicio al prójimo. “La humildad es libertad de uno mismo (…) quien ha comprendido que es valioso a los ojos de Dios, posee una dignidad que brilla por sí sola”, afirmó.
Finalizó pidiendo a los fieles fomentar una “cultura del encuentro” frente al individualismo y la búsqueda constante de protagonismo.