Bolivia Vota

Transporte Bolivia Diesel

Transporte en emergencia por escasez de diésel; exige libre importación

Filas por diésel en Cochabamba / UNITEL
Las esperas de hasta tres días para diésel generan un estado de emergencia en el transporte. Los transportistas exigen al Gobierno agilizar la importación privada.

Las largas filas por combustible continúan sin ceder en las principales ciudades del país. Los transportistas han denunciado que deben esperar hasta 3 días para poder abastecerse de diésel. Esta situación ha generado un estado de emergencia en el sector y ha llevado a nuevas exigencias al Gobierno para que se agilice la importación privada.

En La Paz, las estaciones de servicio situadas en la avenida Kantutani, calle cero de Obrajes y otras en la zona Sur están registrando colas que superan las 5 cuadras. La situación es similar en Santa Cruz, donde sectores como Villa Olímpica, Cuarto anillo y la entrada a Los Lotes enfrentan el mismo problema. Cochabamba también está lidiando con este panorama, con largas filas en la zona sur y otras estaciones de la ciudad.

Testimonios de los conductores

“Desde ayer estoy esperando y recién a mediodía acabo de cargar. Llegó una cisterna, pero no va a alcanzar. Perjudica, ya no dormimos de día, de noche trabajamos”, relató uno de los conductores afectados por la escasez de combustible.

Estado de emergencia en transporte

El transporte pesado de Cochabamba ha declarado estado de emergencia. Su dirigente, Juan Quispe, indicó que la crisis se agrava debido a la burocracia en los procesos de importación. “Hay una empresa que quiso importar y no le dan las condiciones. Tiene que ser más flexible y holgado para importar”, declaró Quispe.

Medidas en estaciones de servicio

En varias estaciones de servicio en La Paz, los surtidores han optado por entregar fichas para organizar la distribución del carburante. Sin embargo, esta medida no ha evitado la acumulación de vehículos en los puntos de abastecimiento. “En otros surtidores no nos atienden. Venimos a las 3:00 horas”, comentó otro chofer que se encuentra en espera.

Reunión nacional del sector

A pesar de las protestas, el sector ha descartado movilizaciones o bloqueos, pero ha anticipado una reunión nacional para analizar posibles medidas. “El reclamo es a diario por parte del transporte y otras unidades que requieren combustible, como lecheros y el agro. Todos exigen, pero el Gobierno, con su silencio, lo resuelve todo”, reclamó Quispe.

Distribución de gasolina

Mientras tanto, la distribución de gasolina presenta menos dificultades. Según reportes de usuarios, la espera en surtidores por este combustible se ha reducido a entre 15 y 20 minutos.


Hemeroteca digital