Bolivia Vota

Bolivia Santa Cruz

Luís Fernando Camacho reasume la gobernación cruceña tras 974 días

El gobernador Luis Fernando Camacho en la caranava que lo acompañó el viernes / LFC
Camacho regresa a su cargo en Santa Cruz luego de una larga detención. En su primer discurso, promete enfrentar crisis sanitaria y incendios forestales.

Luis Fernando Camacho comenzó este sábado su primer día como gobernador de Santa Cruz, tras haber estado 974 días alejado de su cargo. Su ausencia se debió a una detención preventiva que lo mantuvo en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro desde finales de 2022. El regreso de Camacho se produjo el viernes, cuando recibió medidas sustitutivas en los cuatro procesos judiciales que enfrenta, incluido el caso conocido como “golpe de Estado I”.

La jornada de Camacho inició con un mensaje en sus redes sociales a las 07:30 horas, donde expresó: “Gracias Santa Cruz”. Este mensaje iba acompañado de imágenes de su llegada al aeropuerto Viru Viru y su recorrido por la ruta norte hasta la plaza 24 de Septiembre. En este lugar, miles de seguidores se congregaron la noche anterior para darle la bienvenida. Su discurso en el corazón de la capital cruceña se extendió hasta pasada la medianoche y estuvo lleno de mensajes políticos y promesas de gestión inmediata.

Acciones prioritarias

Camacho anunció que sus primeras acciones se centrarán en abordar la crisis sanitaria que afecta al departamento y en reforzar la lucha contra los incendios forestales. Esto lo adelantó durante su intervención ante una multitud que llenó la plaza principal. “Yo di mi palabra, no me voy a vender nunca, ni voy a negociar mis principios”, afirmó en un momento de su discurso. También reiteró que su encarcelamiento fue un “honor” por haber defendido “la democracia” en Bolivia.

Revisión de procesos judiciales

El regreso del líder opositor se dio después de que el Tribunal Supremo de Justicia ordenara una revisión general de los plazos de detención preventiva en los casos abiertos contra opositores por la crisis de 2019. Entre estos casos se encuentran los procesos que involucran a Jeanine Áñez, Marco Pumari y el propio Camacho.

Después de salir del penal en el altiplano paceño y cumplir con los trámites legales en La Paz, el gobernador tomó un vuelo privado hacia Santa Cruz. A su llegada, fue recibido por una multitud que lo acompañó hasta la sede de la Gobernación, donde retomará formalmente sus funciones.

Contexto de los procesos judiciales

Los procesos judiciales relacionados con los hechos poselectorales de 2019 fueron impulsados por el Gobierno de Luis Arce y el Movimiento al Socialismo. Este último sostiene que, durante ese periodo, se produjo un golpe de Estado contra Evo Morales. Camacho y Pumari, quienes eran líderes de los comités cívicos de Santa Cruz y Potosí, respectivamente, son los principales acusados en este caso.

El Gobierno nacional ha anticipado que apelará todas las decisiones judiciales que favorezcan a los tres opositores.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031