Bolivia Vota

Bolivia Política

Viceministro Torrico: Nuevo gobierno asumirá sin recursos ni condiciones financieras adecuadas

Viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico / LA PATRIA
Gustavo Torrico advierte que el nuevo gobierno asumirá sin recursos ni apoyo institucional, acusando a la oposición de frenar créditos clave para la economía.

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó que la transición política en Bolivia se verá afectada por una crisis económica profunda, una justicia que ha perdido su legitimidad y créditos que se encuentran estancados. Torrico responsabilizó a la oposición por haber rechazado recursos fundamentales y advirtió que el próximo gobierno asumirá funciones sin las condiciones financieras ni institucionales necesarias.

Torrico indicó que el país enfrenta un panorama complicado de cara al cambio de gobierno en noviembre de 2025. Esto se debe a la negativa del Legislativo de aprobar créditos esenciales para mantener la economía hasta febrero de 2026. “No era para nosotros, era para ellos —los nuevos gobernantes—. Pero no lo entendieron”, expresó.

El viceministro explicó que, si los créditos se hubieran aprobado a tiempo, el nuevo gobierno habría contado con recursos suficientes para cubrir el pago de salarios, aguinaldos y la campaña agrícola en el oriente del país. Sin embargo, la falta de liquidez complica la situación. “Ahora no hay forma de financiamiento, salvo acudir al Fondo Monetario Internacional”, advirtió.

Cuestionamientos a la justicia

En el ámbito judicial, Torrico fue contundente al criticar la reciente actuación de jueces y fiscales, tras conocerse declaraciones que revelan presiones desde el Ejecutivo. “Es vergonzoso ver a un juez admitir que fue presionado. La justicia ya se bajó los pantalones”, afirmó, cuestionando la falta de independencia del sistema, a pesar de los cambios en las autoridades judiciales.

Opiniones sobre Luis Fernando Camacho

Torrico también se refirió a la liberación de Luis Fernando Camacho, a quien consideró parte de una estrategia política para crear héroes. “Uno de los acusados de muertes en Sacaba hoy es presentado como un mártir. Era previsible”, lamentó. Atribuyó estos movimientos a la “ambición personal” de Evo Morales y a una mala estrategia que, según él, ha destruido al bloque popular.

Datos del censo y logros del gobierno

Sobre el censo, defendió que los datos reflejan el impacto positivo del proceso de cambio. “El 96% de las mujeres acceden a atención médica en partos. Durante el neoliberalismo había 3,000 conexiones de gas al año, con Evo llegamos a 66,000, y con Lucho a 69,000 por año. Eso es el cambio”, sostuvo, desmintiendo las acusaciones de despilfarro y respondiendo directamente a las críticas de Jorge Tuto Quiroga.

Críticas a Gonzalo Sánchez de Lozada

En relación al Decreto Supremo 21060, cuya vigencia fue recientemente destacada por Gonzalo Sánchez de Lozada, Torrico fue claro: “A mí no me gusta hablar de delincuentes. Él fue quien empobreció al país. El MAS recuperó los recursos naturales y cambió Bolivia”.

Debate electoral y candidatos

Al referirse al escenario político, el viceministro criticó el nivel del debate electoral y la falta de seriedad de algunos candidatos. Comparó las fórmulas presidenciales con espectáculos de títeres: “Uno propone subir la renta sin saber de dónde sacar el dinero, y el otro amenaza a sus parlamentarios porque no lo defienden”.

Preocupaciones sobre la oposición

Torrico expresó preocupación por lo que considera señales de un “desplazamiento anticipado” dentro de la oposición, mencionando a figuras como Samuel Doria Medina y Rodrigo Paz. “Rodrigo no debería confiarse. Ya lo hemos visto, es muy jodido”, advirtió. Aseguró que, a pesar del bloqueo de la banca, la Asamblea y la empresa privada, el actual gobierno demostrará con datos que ha sido “el mejor de la historia”.

Confianza en el futuro

Finalmente, reiteró que no se puede confiar en figuras como el candidato Paz ni en su compañero de fórmula, el capitán Edmand Lara, a quien atribuyó “problemas mentales” y una desconexión total de la realidad política y económica del país. “Nosotros entregaremos al nuevo gobierno un país con todo detallado: hospitales, carreteras, colegios. A pesar de todo, hemos llegado hasta aquí”, concluyó.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031