El exdirigente cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari, salió la noche de este viernes 29 de agosto de 2025 del penal de Cantumarca, después de haber pasado trrs años y ocho meses en detención preventiva.
Su liberación se dio tras recibir decisiones judiciales favorables en los casos Golpe de Estado I y la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí. Gracias a estas resoluciones, ahora podrá defenderse desde su hogar bajo arresto domiciliario.
Recibimiento tras la liberación
Pumari fue recibido por su familia y un grupo de seguidores en las afueras del penal. Al pisar la calle, hizo un llamado a la ciudadanía para que vigile que los verdaderos criminales estén tras las rejas. “Debemos estar atentos toda la población boliviana. Esto todavía no termina. Otras personas con delitos que son demostrables hoy se esconden en el Chapare, mientras los inocentes están en las cárceles”, reclamó.
Decisiones judiciales a su favor
La salida del excívico se logró gracias a dos decisiones judiciales a su favor. Un tribunal de La Paz le otorgó la libertad en el caso Golpe de Estado I, mientras que en el caso del TED se le dictó detención domiciliaria. Una vez que se consolidaron estas decisiones, se procedió con el trámite necesario ante el penal de Cantumarca para llevar a cabo la liberación de Pumari.
Contexto de su aprehensión
El excívico potosino fue aprehendido en diciembre de 2021, en un operativo policial que fue cuestionado por presuntas violaciones al debido proceso. Se le acusa de haber liderado las movilizaciones de 2019, las cuales resultaron en la renuncia de Evo Morales a la presidencia.