La defensa de los jesuitas Ramón Alaix y Marcos Recolons presentó este viernes 29 de agosto un recurso de prescripción. Este recurso tiene como objetivo extinguir la acción penal en su contra, justo antes de que comience la fase final del juicio por encubrimiento de casos de abuso sexual dentro de la Compañía de Jesús. La decisión sobre esta solicitud será tomada por el juez en la audiencia de hoy en Cochabamba.
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos calificó esta medida como un “nuevo intento de impunidad”. Además, advirtieron que forma parte de una estrategia sistemática para obstaculizar la justicia. Wilder Flores, presidente de la comunidad, explicó que esta acción responde a maniobras premeditadas de la orden religiosa, diseñadas para evadir responsabilidades legales y prolongar el sufrimiento de las víctimas.
Flores también mencionó que estas acciones generan frustración y desconfianza en el sistema judicial. “Es un recurso de cinismo y burla al dolor de centenares de víctimas y sobrevivientes que, tras años de oscuridad, esperan un poco de luz y esperanza para encontrar justicia”, afirmó. Enfatizó que esta maniobra se enmarca dentro de los llamados “protocolos de impunidad secular” aplicados por la institución para proteger a los responsables y dificultar que se cumpla la ley.
Cuestionamientos a la prescripción
Edwin Alvarado, secretario de Relaciones Internacionales de la Comunidad, cuestionó la intención de cerrar el caso amparándose en la prescripción. Señaló que los acusados continúan negando conocimiento de los abusos y no realizaron las denuncias correspondientes, lo que constituye un delito de ejecución permanente. Por esta razón, aseguró que no debería prescribir mientras persista la omisión y que la justicia debe actuar sin dilaciones para garantizar responsabilidad y reparación.
Advertencias de un exjesuita
El exjesuita y denunciante Pedro Lima advirtió que, si este recurso prospera, se establecería “un precedente funesto para la justicia boliviana”. Además, criticó el uso de recursos dilatorios durante el juicio, como certificados médicos y alegatos de salud, que buscan retrasar la sentencia y evitar que se asuman responsabilidades concretas por los hechos.
Expectativas de la audiencia
La audiencia de este viernes definirá si la acción penal contra Alaix y Recolons puede extinguirse. Mientras tanto, las víctimas y sus representantes han anunciado que permanecerán vigilantes. No descartan nuevas movilizaciones en caso de que se intente bloquear el proceso judicial, con el objetivo de garantizar justicia y visibilidad a sus denuncias.
LDVY