Este viernes 29 de agosto, se celebra el Día Mundial del Gamer, una fecha que rinde homenaje a los videojuegos y a la comunidad gamer. Esta celebración incluye diversas actividades, como competencias y conversaciones en línea, con una participación destacada en países de Latinoamérica. El evento tiene su origen en 2008, cuando un grupo de revistas especializadas decidió establecer esta fecha.
Durante 24 horas, los fanáticos de los videojuegos podrán participar en diversas actividades para homenajear a los mejores juegos de la historia. En otras partes del mundo, se celebran otras fechas; por ejemplo, en Estados Unidos, el 12 de septiembre se conmemora el Día Nacional de los Videojuegos.
Desarrollo de los eSports en Bolivia
Para los gamers (videojugadores), la industria de los eSports (ciberdeportes o deportes electrónicos) en Bolivia aún se encuentra en una fase de desarrollo. Aunque hay “profesionales” con talento, estos no reciben el respaldo de empresas, como ocurre en países vecinos. Marcelo Durán, consultor en tecnología, sostiene que los eSports dinamizan la industria tecnológica, y por eso las empresas están prestando atención a este fenómeno.

“En el futuro, este fenómeno va a ser más masivo. Los jóvenes en el colegio van a decir: ‘yo quiero ser un gamer profesional’, y esto ya está sucediendo”, explicó Durán.
Requisitos para ser gamer
Según Esteban Gonzales, gerente del Búnker Game Center, no es necesario contar con una computadora extraordinaria para ser un buen jugador de Dota 2, pero sí se requiere una conexión de internet estable y rápida. “El Dota 2 no exige una supermáquina; hace más la capacidad del jugador; por ejemplo, Wisper ganaba a millones con una máquina regular”, comentó.

Marcelo Durán también explicó que el costo de una máquina para un gamer está alrededor de 5,000 dólares. “Se requiere que una máquina incluya buena capacidad de memoria RAM, pantalla, conexión de internet y otros aspectos; además, se necesita una silla adecuada. En cuanto al internet, todas las empresas tienen un plan gamer que es mucho más elevado que el normal”, concluyó.
Mejores videojuegos según expertos
Según videojuegos.romas, una web especializada en estos temas, algunos de los mejores videojuegos son: The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, The Witcher 3: Wild Hunt y The Last of Us. Esta lista incluye otros títulos reconocidos como The Elder Scrolls V: Skyrim y God of War: Ragnarök.