Bolivia Vota

Bolivia Política

Doria Medina clama por un “capitalismo con rostro humano” al cumplirse 40 años del Decreto 21060

Imagen de referencia / Internet
Samuel Doria Medina destaca la importancia de un modelo económico inclusivo y el aprendizaje del pasado en Bolivia al cumplirse cuatro décadas del Decreto Supremo 21060.

Samuel Doria Medina, quien ha sido candidato a la presidencia de Bolivia, resaltó la importancia de adoptar un “capitalismo con rostro humano”. Esto lo expresó al conmemorarse 40 años del Decreto Supremo 21060. Doria Medina enfatizó que el país debe aprender de los errores del pasado y fomentar el emprendimiento popular.

Gonzalo Sánchez de Lozada, ex presidente de Bolivia, conocido como Goni, también se pronunció desde el exilio. Hizo hincapié en la necesidad de reflexionar sobre esta experiencia para evitar repetir fallos históricos que han marcado al país.

Lecciones del Decreto 21060

Doria Medina afirmó que el Decreto Supremo 21060 demostró que los bolivianos podían enfrentar una crisis, incluso una mayor que la actual, y superarla. Sin embargo, reconoció que este decreto inauguró un nuevo ciclo histórico que, a la larga, también fracasaría.

Según Doria Medina, “su error capital fue basar la economía en la actividad de las transnacionales y las grandes empresas, y no orientarse más decididamente hacia el potenciamiento del naciente sector informal, es decir, del emprendimiento popular”.

Un llamado al cambio

El empresario subrayó que “lo que necesitamos es un capitalismo con rostro humano, que garantice la participación de todos por medio del emprendimiento popular. De lo contrario, seguiremos yendo de un extremo a otro, sin poder progresar”.

Aprender del pasado

Goni también escribió sobre el Decreto 21060, señalando que este recordatorio “debe servir para aprender de esa experiencia”. Además, advirtió que la situación actual obliga a mirar hacia atrás “no para quedar anclados en el pasado, sino para aprender y no repetir errores”.

Sánchez de Lozada añadió: “‘Bolivia se nos muere’, dijo entonces el Presidente Paz Estenssoro. Tenía razón. Y tal vez se lo puede decir de nuevo”.

Apoyo a la reflexión

Por su parte, el empresario Marcelo Claure respaldó las palabras de Sánchez de Lozada. Destacó en redes sociales: “EXCELENTE CARTA DE GONI. Señores políticos, aprendan ya que la situación es muy parecida”.

Hoy se cumplen 40 años desde la aprobación del Decreto Supremo 21060. Este decreto marcó un hito en la historia económica del país y su análisis resulta relevante en el contexto actual.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031